ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

La discriminación racial en el fútbol

El miércoles 24 mayo, 2023 a las 9:00 am

La discriminación racial en el fútbol

Por. Carlos Alberto Lenis García.

La discriminación racial ha existido siempre en el fútbol; no es de ahora. Son muchos los casos que se han vivido, unos con gran difusión de prensa, como el que sucede por estos días con el jugador brasileño al servicio del Real Madrid, Vinícius José Paixaõ de Oliveira Júnior, más conocido como Vinícius Júnior.

A muchos se les ha olvidado que esta situación ya la han sufrido algunos jugadores colombianos en territorio español, como es el caso del extinto Freddy Rincón y también Edwin Congo, quienes fueron objeto de discriminación en su travesía ibérica. Varios fueron los avisos que aparecieron pintados en el Santiago Bernabéu cuando llego “El Coloso” de Buenaventura. Recuerdo uno de esos carteles que decía: “RINCÓN VUELVE A LA SELVA”.

Edwin Congo, quien estuvo unos pocos días en el Real Madrid en el 2005, fue objeto de burlas por parte de la afición de los Merengues cuando jugaba con el Levante; los hinchas arremetieron contra él y uno de sus compañeros.

En época del Franquismo en España este tema fue muy cruel; se recuerda que en 1951 con la mítica figura de Ben Barek, fue insultado tras el partido Sevilla – Atlético, cuando encontramos el primer caso.

El término “negro” no tiene la connotación peyorativa actual y se utilizaba con menor carga de menosprecio como se vivió por esos años que muchos españoles quieren olvidar.

Más adelante el primer insulto racista publicado, de un futbolista a otro, lo protagonizó el valencianista “Quino” que dijo de su compañero Salif Keita en 1973: “Los equipos se han reforzado y nosotros no, tenemos un negro que no rasca bola”. Estas palabras fueron para muchos programas en los medios de comunicación un tema de burla.

Los árbitros han sido actores también para utilizar con ofensas discriminatorias a muchos jugadores, se recuerda un caso que se trae ahora como una simple anécdota del fútbol y pasó con el argentino Carlos Alfredo Guerini, quien acusó a un árbitro de llamarle “indio” en 1975 y otra más, el del brasileño Carlos Alberto Gomes Montero “Pintinho” a quien otro colegiado le llamó “negro».

Entre los casos más recientes, está el que sucedió con Dani Alves en abril de 2014, a quien desde la tribuna le lanzaron un plátano cuando sacaba un córner durante la victoria del Barcelona, equipo en el que juagaba, por 3-2 al Villarreal.

La prensa dejó como una noticia de que Alves, que ya se había pronunciado en contra del racismo en partidos anteriores en España, cogió el plátano, lo peló rápidamente y le dio un mordisco antes de tirar lejos la cascara y completó el saque.

La FIFA ha dicho que será a partir de esta fecha más radical en castigar estos actos. Esperemos cuáles serán esas medidas a tomarse.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?