
Por Leopoldo de Quevedo y Monroy / Loco-mbiano

La Camerata Alférez con su Directora está lista para empezar
El pasado miércoles 25 se llevó a cabo el concierto Tutto Mozart en el espacio y tradicional del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali «Beethoven 7:30 p.m.» en la Sala que lleva el nombre del famoso autor de la 9a. Sinfonía.
Con la participación de 11 músicos entre ellos el cantante caleño Arturo Orozco Varela, bajo lírico y el pianista que lo acompañó, Vaclav Pacl, un cello, una viola, un contrabajo y seis violines. Junto ellos la fundadora, en 2013 y directora de la Camerata Alférez Real, la maestra rusa Tatiana Tchijova.
Se presentaron ocho temas sobre otras tantas obras del compositor austríaco W. Amadeo Mozart. En un primer segmento: «Siete Minuetos para dos violines y bajo, Kv 65, Divertimento en Si bemol Mayor para cuerdas, Kv 137, Seis danzas populares para violín, viola y bajo, Kv 606.
Los asistentes pudieron disfrutar del humor, la picardía y sencillez del lenguaje descriptivo de Mozart. Los intérpretes, cinco mujeres con trajes largos azul oscuro y rojizos y seis hombres de riguroso negro lucían resplandecientes y en movimientos acompasados a medida que avanzaba cada pieza. Los siete minuetos, eran piezas muy cortas, propias para la danza en las cortes o en residencias privadas. Alegres, con ritmo medido y con repeticiones para dar lugar a pases hacia adelante, al lado o atrás. Había escuelas para aprender a danzarlos y se diferenciaba de la contradanza que era más popular y cadenciosa.
Luego del receso, el profesor Mario Gómez Vignez, se extendió en la explicación del contenido de las arias, cómo las confeccionó Mozart en su época y con qué libretista. Siguieron dos arias de la Ópera La Flauta Mágica, dos de Las Bodas de Fígaro y una de Don Giovanni, hasta entrada la noche. El pianista Vaclav Pacl fue una fiel estrella que titiló al lado del bajo lírico caleño Arturo Orozco Varela. Su voz solemne y profunda parecía salir del misterio de una caverna o de la garganta de un dragón tronante. Contrastaba con su elegancia y el delicado sentido del humor con que interpretó cada aria.
La Sala Beethoven estaba llena como pocas veces se ha visto. Pero la calidad y brillantez del concierto lo merecían. Gracias, maestra Tchijova, Directivas del Conservatorio Antonio María Valencia y del Instituto de Bellas Artes. Para Cali estas citas musicales son ocasiones únicas para degustar el Bel Canto y oír a los autores clásicos universales. Al final nadie quería levantarse de su silla.
27-05-16 10:28 a.m.
Camerata Alférez Real I : https://youtu.be/LCU7v2slWU0
Camerata Alférez Real III: https://youtu.be/r_WR-Sort0k
Arturo Orozco, bajo I: https://youtu.be/dIlle3GJZP0
Arturo Orozco, bajo II: https://youtu.be/j12GGmZhN3o
Deja Una Respuesta