
INVIAS anunció inversiones en el Cauca
El pasado jueves 1 de octubre, luego de que el senador Luis Fernando Velasco liderara un encuentro en la ciudad de Bogotá entre cinco alcaldes municipales y el director del Instituto Nacional de Vías, INVIAS, Juan Esteban Gil Echavarría, se anunciaron inversiones en infraestructura vial para el departamento del Cauca, que superarán el billón de pesos.
Al finalizar la reunión de gestión, Velasco explicó que se trata de tres obras fundamentales para el desarrollo vial. La primera, según dijo, es la pavimentación de la Transversal del Libertador, que comunica a los municipios de Totoró, Inzá y Belalcázar, con el municipio de La Plata en el Huila; obra, que según lo hablado con Gil Echavarría, tiene asegurada la apropiación de 200 mil millones y que se espera salga a licitación antes de terminar el 2020.
Para Geidy Ortega, alcaldesa del municipio de Inzá, se trata de un anuncio muy esperado por la comunidad que se verá beneficiada de esta gran obra, “estoy muy feliz de poder llevar esta noticia a mi pueblo, es un gran impulso para el desarrollo de Inzá, Páez, Totoró y en general para el departamento del Cauca”.
De igual forma, Gil Echavarría informó una segunda obra para sacar adelante la vía que comunica a Coconuco – Paletará y San José de Isnos, para la cual se han apropiado 440 mil millones de pesos y se espera esté en proceso de licitación a más tardar en febrero del próximo año. Unos recursos muy importantes para este corredor vial estratégico para la conectividad entre el Huila y el Cauca, que traerá enormes beneficios al departamento.
En tercer lugar, fue anunciada la financiación de 58 kilómetros del Anillo Vial del Macizo Colombiano, para la cual se han apropiado 350 mil millones de pesos. Dicho proyecto comunica a nueve municipios del sur del Cauca, siendo un impresionante impulso para el desarrollo de la región y el beneficio de todas las comunidades que habitan el Macizo Colombiano.
Para Andrés Ortiz, alcalde de Santa Rosa, se trata de buenas noticias para el mejoramiento de la calidad de vida y las condiciones en las que vive la comunidad, mientras Inty Chicangana, alcalde de Almaguer, agradeció el anuncio de INVIAS y el espaldarazo dado al desarrollo de los planes de desarrollo de cada municipio. Así mismo, Oscar Molano, alcalde de La Vega, celebró el apoyo para la pavimentación de este anillo vial y aseguró que es una obra que fomentará la economía de la región y mejorará la calidad de vida de todos los macizeños.
Adicionalmente se anunció por parte del INVIAS, la llegada a distintos municipios caucanos de unos recursos por mil millones de pesos en los próximos dos meses para el mejoramiento de las vías terciarias en la región. Al respecto José Fernando Conejo, alcalde de Totoró celebró la llegada de los recursos, el espacio gestionado por el senador Velasco y los anuncios hechos por el director Juan Esteban Gil para la culminación y el mejoramiento de las obras en favor del departamento.
Por último, Gil Echavarría informó que finalizando el mes de octubre hará una gira por el suroccidente colombiano donde realizará un recorrido por las distintas obras mencionadas anteriormente en el departamento del Cauca.
A la reunión asistieron el senador Luis Fernando Velasco, los alcaldes de los municipios de Santa Rosa, Andrés Ortiz; La Vega, Óscar Molano; Almaguer, Inty Chicangana; Inzá, Geidy Ortega; Totoró, José Fernando Conejo, acompañados de los líderes comunitarios del corregimiento de La Rejoya de Popayán, Tatiana Muñoz y Armando Lagos.
Deja Una Respuesta