
Gobierno Departamental adelanta importantes inversiones para la zona rural de Popayán
Los líderes y comunidad en general de la vereda la Tetilla y sus alrededores se reunieron con la Secretaria de Infraestructura Departamental, contratista e interventoría en la Caseta ecoturística con el fin de socializar el proyecto de “Mejoramiento con Placas Huellas en las Vías: 1. Variante Morinda – Santa Rosa – La Tetilla y 2. Circuito Río Las Piedras – Las Huacas – Quintana en el municipio de Popayán, Cauca.”
La inversión proyectada para la rehabilitación de vías terciarias con la construcción de placas huellas es cercana a los $5 mil millones con una extensión de 3.3 km.
El alcance de este gran proyecto está definido de la siguiente manera:
– Variante Morinda – Santa Rosa – La Tetilla: Tramo (Vereda La Tetilla), Construcción de 1,800 m de placa huella (Desde La Tetilla hacia Santa Rosa) y alcantarillas.
– Circuito Río Las Piedras – Las Huacas – Quintana: Tramo (Vereda las Huacas), Construcción de 500 m de placa huella y alcantarillas.
– Tramo (Vereda San Ignacio): construcción de 500 m de placa huella, y alcantarillas.
– Tramo (Vereda Quintana): Construcción de 500 m de placa huella y alcantarillas.
El Gobierno Departamental ’42 motivos para avanzar’ mejorará las vías terciarias con el sistema de Placa Huellas, las cuales se han distribuido en sectores donde hay más beneficios para la comunidad, puntos críticos y de alta pendiente, lo que significará mejorar la calidad de vida para la población del sector, mejores condiciones para sacar sus productos al mercado y menor tiempo de desplazamiento.
Javier Capote, presidente de la Vereda la Tetilla expresó que, “estamos aquí reunidos porque tenemos una buena noticia: la construcción de una Placa Huella de 1,8 kilómetros en La Tetilla- Santa Rosa, donde nos beneficiamos la mayoría de las veredas del Noroccidente, lo que corresponde a las veredas la Tetilla, San Antonio, la Calera, San Rafael, las Mercedes, Gualimbio y los Cerrillos”.
“Trabajamos en equipo y de la mano de las comunidades, con estas obras de infraestructura avanzamos por el bienestar de los Caucanos y de nuestros territorios”, puntualizó Martha Cecilia Ordoñez Ocampo Secretaria de Infraestructura.
Gobernación del Cauca trabaja por la inclusión de la población LGTBI

La oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales de la Gobernación del Cauca continúa trabajando en pro de la inclusión y derechos humanos de la población LGTBI a través de su programa de Diversidad Sexual
Desde el municipio de Bolívar, se lideró una reunión con la mesa departamental de diversidad sexual, el enlace de género y las diferentes secretarías del municipio, con el fin de crear la mesa de diversidad sexual de este municipio ya que se considera de vital importancia delegar representantes de esta población para la organización y ejecución de todas las actividades que incidan en la transformación de los colectivos sociales en pro de la inclusión y sana convivencia ciudadana.

La apuesta del gobierno “42 Motivos para Avanzar” va dirigida al impacto de las sociedades desde diferentes actividades y eventos, revelando de manera humana y contundente el trabajo de estas poblaciones y los retos por los que han tenido que pasar durante décadas, buscando fomentar el respeto a la diferencia y resignificar una historia de violencia por la dignidad y derechos humanos de esta población.
En este ejercicio de inclusión con la iniciativa de la Mesa de Diversidad del Cauca «Hilando Diversidad» se está llegando a las comunidades para ofrecer servicios sociales como peluquería, manicura, pedicura y fisioterapia a los niños, niñas y adultos mayores de cada sector, además del acompañamiento permanente en escenarios de participación.
A este ejercicio asiste de manera activa la jefe de la Oficina de Gestión Social, Julieth Muñoz, y se suman la Policía Nacional, el Ejército, la fundación «Manos de Bienestar» y el instituto de belleza «Mauros» todo con el fin de brindar espacios de bienestar, cuidado personal y sana convivencia a las comunidades.
“Avances y Desafíos de los Derechos Humanos de las mujeres en el Cauca”

La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Cauca “42 Motivos para Avanzar”, con el apoyo técnico de ONU Mujeres y USAID, en planeación y presupuestación con enfoque de género, realizó en el recinto de la Asamblea Departamental del Cauca el conversatorio “Avances y Desafíos de los Derechos Humanos de la Mujeres en el Cauca”.
Con el objetivo de socializar los avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva, economía del cuidado, participación política, justicia, movilización social y renta básica, desde la perspectiva de las mujeres se realizó este evento, al que se vincularon organizaciones de mujeres y lideresas de diferentes municipios del territorio Caucano, y hablaron de los trabajos que vienen desarrollando en dichos temas.
Además, se contó con la participación del presidente de la Asamblea Departamental, Eduar Navia, la diputada Rosalba Ipia Ulcue, el diputado Franky Darío Almario y demás diputados del Cauca; quienes expresaron la importancia de empoderar a las mujeres del Cauca en todos los aspectos, trabajar en la gestación de espacios de participación política y empoderamiento económico, edificar bases firmes para todos los fines en pro del bienestar social, familiar y de seguridad de las niñas y mujeres.
“Estos espacios que ofrece la Secretaría de la Mujer del Departamento, nos permite potenciar nuestros conocimientos y ganar herramientas de formación para poder incidir en las decisiones políticas en todos los niveles, en el marco de los derechos de las mujeres. Es necesario que las mujeres tengamos estas posibilidades de mostrar nuestras capacidades de construir paz y caminos para las nuevas generaciones”, manifestó Rosalba Ipia Ulcue, diputada del Departamento del Cauca; quien recibió un reconocimiento por su labor política.
De esta manera, el Gobierno Departamental promueve acciones en pro de las mujeres del Cauca, por medio del trabajo que se realiza desde las diferentes Secretarías y Entes Descentralizados, todos encaminados hacia un mismo propósito, el de un Cauca en paz y con mejores oportunidades para todos y todas.
Deja Una Respuesta