Internet gratuito para instituciones educativas de Villa Rica.
Redacción: Yaritza Cassiani.
Con una inversión de 214 millones de pesos, más de dos mil estudiantes de Villa Rica accederán a herramientas tecnológicas, optimizando su aprendizaje en tiempos en los que la educación virtual es considerada la mejor alternativa de formación académica; esto gracias a un proyecto puesto en marcha por la administración municipal que suministrará internet gratuito a todos los establecimientos educativos de carácter público.

El alcalde de ese municipio, Roller Escobar, señaló que para suplir la necesidad que tiene la población estudiantil en conectividad y avanzar hacia la transformación digital, colocó puntos de internet dedicados en los colegios de Chalo, Cantarito, Primavera, Agua Azul, Juan Ignacio y en los que están ubicados en el casco urbano.
“Instalamos fibra óptica en todo Villa Rica, acondicionamos las áreas de sistemas, estamos trabajando para tener una gran capacidad tecnológica; así avanzamos con pasos firmes a la transformación de nuestro municipio”.
Hace tres años, la institución educativa Juan Ignacio tuvo internet subsidiado por el gobierno, pero luego el servicio fue suspendido, situación que obligo a los directivos y al personal docente a adquirirlo con recursos propios hasta unos meses antes que comenzara la pandemia.

Actualmente el panorama es distinto, Edwin Leandro Lucumí Álvarez, docente encargado de la sala de informática de este colegio, calificó la iniciativa como un beneficio que mejorará el desempeño académico de los estudiantes: “Brindarle a los muchachos conectividad los ayudará a desarrollarse eficaz y eficientemente en su entorno escolar. La administración municipal nos dotó de computadores, ahora nos está dando el internet, ellos están respaldando la educación”.
“Agradezco al secretario de educación y al alcalde por su compromiso, porque el que se compromete con la educación se compromete con el pueblo”, agregó Lucumí Álvarez.

Jonathan Garcés, secretario de Educación, Cultura y Deporte de Villa Rica indicó que el objetivo de dicho proyecto es que aquellos estudiantes que no tienen internet en sus casas se trasladen hasta los centros de enseñanza, accedan a este servicio y realicen sus actividades académicas.
“Independientemente de que en el 2021 la educación se imparta bajo la modalidad de trabajo en casa o se implemente la alternancia el reto de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte en el año que acaba de culminar era dejar con conexión a internet los establecimientos educativos brindando así las condiciones para una educación de calidad”, explicó Garcés.
Deja Una Respuesta