ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Inoportuno nombramiento de Carrasquilla en Banco de la República

El martes 31 agosto, 2021 a las 9:49 am
Alberto Carrasquilla, nuevo codirector del Banco de la República . Imagen cortesía de: www.radionacional.co

Inoportuno nombramiento de Carrasquilla en Banco de la República

Guillermo Romero Salamanca

Esto esta sucediendo

Muy temprano, este lunes 30 de agosto, el presidente Iván Duque trinó en su cuenta: “He designado al dos veces ministro de Hacienda, Ex-Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, Ex-Gerente Técnico del Banco de la República, y PHD en Economía, Alberto Carrasquilla, como nuevo Codirector del Banco de la República”.

El asombro fue general y de inmediato llegaron las respuestas de más de 3 mil personas que no daban crédito al mensaje del mandatario de los colombianos.

La oposición se lanzó contra ese nombramiento al cual acusan de ser el causante de las recientes manifestaciones de orden público que ocasionaron millonarias pérdidas en la industria, el sector agrícola y trabajador del país.

De otro lado, con la renuncia de Carolina Soto, esposa de Alejandro Gaviria, al Banco de la República, fue calificada como “una señal de Ética, respeto por lo público y respeto por los colombianos”.

Las bodegas petristas no se hicieron esperar y las reacciones volvieron tendencia a la esposa del nuevo candidato a la presidencia de la república.

Para muchos, este nombramiento le rebajó puntos a la aspiración de Óscar Iván Zuluaga a la presidencia.

Guterres advierte de colapso de la biodiversidad en el planeta

El secretario general de la ONU, António Guterres advirtió sobre el colapso de la biodiversidad en el planeta y de que un millón de especies se encuentran en peligro de extinción.

Hizo estas declaraciones durante un evento de alto nivel auspiciado por el Gobierno de Colombia con el fin de promover el compromiso político para la adopción de un nuevo Marco Global para la Biodiversidad post-2020.

“A medida que reducimos la diversidad y la abundancia de seres vivos, eliminamos opciones para la sociedad, desde las medicinas hasta los alimentos, pasando por las soluciones cruciales que necesitamos para mitigar los trastornos climáticos y adaptarnos a ellos”, dijo.

“La humanidad está librando una guerra absurda y destructiva contra la naturaleza, a la que hay que declararle la paz, pero que los esfuerzos para conseguirla no han sido suficientes”.

Eliminación de la gasolina con plomo

El secretario general de la ONU también aplaudió la eliminación de la gasolina con plomo, un éxito internacional que se produce tras una iniciativa público-privada de 20 años dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Acabar con el uso de la gasolina con plomo evitará más de un millón de muertes prematuras al año por enfermedades del corazón, derrames cerebrales y cáncer.

Y protegerá a los niños cuyo coeficiente intelectual está dañado por la exposición al plomo”, explicó.

Guterres recordó que al inicio de la campaña para eliminar el plomo había 86 países usándolo y que hoy ya no queda ninguno “gracias a la cooperación de los gobiernos de las naciones en desarrollo, miles de empresas y millones de ciudadanos de a pie”.

Llegada vía aérea de ayuda sanitaria para Afganistán

La Organización Mundial de la Salud confirmó la llegada a Afganistán del primer avión con suministros médicos desde que el país quedó bajo control de las autoridades talibanes.

La aeronave transportó más de 12 toneladas métricas de suministros médicos que incluyen kits de traumatología y botiquines sanitarios de emergencia que se usarán para cubrir las necesidades sanitarias básicas de más de 200.000 personas, efectuar 3500 intervenciones quirúrgicas y atender a 6500 pacientes con traumatismos.

Los materiales sanitarios se entregarán inmediatamente a 40 centros sanitarios de 29 provincias de Afganistán.

El avión, cedido por el Gobierno de Pakistán y cargado con los suministros en la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, ha realizado el primero de los tres vuelos previstos para cubrir la escasez urgente de medicamentos y suministros médicos en Afganistán.

Apolinar se lanza al Senado

El exalcalde de Cali Apolinar Salcedo Caicedo anunciará el próximo 16 de septiembre su regreso a la política. Con su aspiración a una curul del senado de la república.

La expectativa es por cuál partido inscribirá su candidatura. “Polo” había sido inhabilitado en primera instancia por 16 población, es decir, evitar años para el ejercicio de funciones públicas, pero esa sanción fue reducida a 14 años por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría, pena que ya cumplió como concejal.

Petristas contra Gaviria

«A las fuerzas retardatarias, machistas, que minimizan a las mujeres y despectivamente hablan de la «esposa de Alejandro Gaviria» las vamos a derrotar. No más machismo disfrazado de progresismo. No más irrespeto a las mujeres de nuestro país», denunció en las redes sociales el académico y candidato presidencial Alejandro Gaviria. 

Propuesta del nuevo liberalismo

El jefe único del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán empezó a plantear las reformas para detener la infiltración de la mafia en la política. 

«Colombia necesita avanzar en las reformas que ha pospuesto por décadas y resolver el bloqueo político que tenemos en el país: la infiltración de mafias en la política, pero también con esa política de insultos, agravios, agresiones, descalificaciones», anotó el líder galanista.

«Me quieren asesinar»: Caicedo

El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo quien tuvo que salir del país al conocer un plan para asesinarlo dijo que la orden está dada para quitarle la vida.

«El Uribismo expresado en sus clanes políticos-narco paramilitares han tratado de liquidarme moral y judicialmente con sus órganos de control, me han detenido injustamente, hecho todo tipo de montajes, y campañas difamatorias; ninguna les ha funcionado. Ahora planean asesinarme», sostuvo en un trino desde el exterior Carlos Caicedo. 

Precandidatos

El senador Rodrigo Lara anunció oficialmente su precandidatura presidencial por el Nuevo Liberalismo.

La misma aspiración la tiene el jefe de la colectividad Juan Manuel Galán.

Los dos dirigentes quieren hacer una consulta para definir el candidato. Esta situación originaría el rompimiento del galanismo con la coalición de la esperanza.

Aumentó la delincuencia en Bogotá

Asaltos a restaurantes, robos en las residencias, atracos callejeros, hurto de vehículos y toda clase de sinónimos delincuenciales tienen de las suyas a los capitalinos.

Y es que ahora los capitalinos padecen los permanentes ataques de la llamada delincuencia común. Los hurtos a personas también dispararon sus cifras en lo corrido del año. Bosa con 2.847 casos, Fontibón tuvo 2.886, en Kennedy 5.292 y en Engativá 5.111. Usaquén con 3.329 casos, Chapinero con 3.061, o los 4.674 casos de Suba, apenas hasta mitad de este año,

que en conjunto muestran que el hampa ha estado a sus anchas apropiándose de la capital. Hasta los suicidios se han incrementado en 2021.

Arelys presenta: «lo pasado pisado»

Arelys Henao “La Reina De La Música Popular”, con una extraordinaria trayectoria artística e innumerables éxitos musicales que ocupan los primeros lugares en Colombia y el exterior, presenta en este tercer trimestre del año su nuevo sencillo titulado “Lo Pasado Pisado”.

De la autoría de Over Vásquez y Weimar Gallego, fue grabado en los estudios de Felinos Producciones, bajo la dirección musical y producción de Yohan Úsuga, Mezcla y Masterización del productor mexicano Alejandro Ramírez ganador de 5 Grammys.

El vídeo oficial fue rodado en Medellín, en formato cine, bajo la producción de Everest Films. Contó con la dirección de Andrés Osorio y la actuación de José Luis Delgado.

El video ya está disponible en su canal oficial de YouTube y en todas las plataformas digitales.

“Lo Pasado Pisado” es una canción del género popular ranchero que invita a la mujer a empoderarse y salir adelante.

Fútbol el jueves en la tarde

Es el tiempo del fútbol. El jueves 2, a las 2 y 30 de la tarde, vendrá Bolivia contra Colombia. Luego Ecuador Paraguay y termina con Chile y Brasil.

La idea es comprar las cervezas antes del encuentro.

La invitación de el Muelle Caribe

El 6 de septiembre próximo, El Muelle Caribe arriba a sus 300 actualizaciones en seis años y medio de presencia semanal en la web.

“El cuadro ‘Regocijo’, obra del pintor banqueño Adib Navarro Namen, situado en este ‘Rincón expositor’, nos sirve de excusa perfecta para confirmar que el sábado 4 de septiembre, entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde, haremos —a modo de celebración— un ‘en vivo’ por YouTube y probablemente por Facebook, con todos los participantes en este hebdomadario web y un grupo de nuestros amigos. Se conversará sobre migraciones, calentamiento global, experiencias en pandemia y el Caribe universal, entre otros temas, y se presentará un recital poético”, explicó José Orellano, director del portal.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?