Iniciativa ‘SOY TEC 4.0’ finalista al Premio Emprender Paz 2023

Iniciativa ‘SOY TEC 4.0’ finalista al Premio Emprender Paz 2023.
Iniciativa ‘SOY TEC 4.0’ de Promigas y Compañía Energética de Occidente que trabaja por los jóvenes del Cauca es finalista al Premio Emprender Paz 2023.

- Las 11 empresas finalistas del Premio tienen impacto en todas las regiones del país; provienen de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Cundinamarca, La Guajira, Caquetá y Cesar.
- Estas empresas lideran iniciativas que fomentan una mejor calidad de vida y les dan nuevas oportunidades a miles de colombianos.
- A lo largo de su historia el Premio ha recibido más de 1.000 postulaciones que dan cuenta del impacto positivo que tiene el rol del sector privado generando oportunidades de ingresos y desarrollo a las comunidades en zonas vulnerables donde muchos no se atreven a tener presencia.
El Premio Emprender Paz 2023, en su versión número 16, reconoce las iniciativas empresariales que generan progreso y desarrollo en territorios alejados, y que impulsan el mejoramiento de ingresos y oportunidades de sus habitantes. “SOY TEC 4.0” de la Fundación Promigas y Compañía Energética de Occidente (CEO) es una de las finalistas en donde estas dos organizaciones están comprometidas con la calidad de vida de una de las comunidades y poblaciones más vulnerables en Colombia a través del acceso al empleo formal.

Este premio liderado por la Fundación Grupo Social, hace visible el valor, el compromiso y el esfuerzo que significa hacer negocios responsables en zonas que han sido afectadas por la violencia, con menos oportunidades de desarrollo y en condiciones muy desafiantes para la operación de sus actividades empresariales.
“Este año tenemos 11 empresas finalistas que desde distintos sectores como el turismo, agroindustria, financiero, energético y comercial, nos demuestran que hacer negocios mientras se construye paz es posible; son empresas que a través de iniciativas admirables brindan empleo, fortalecen a sus proveedores y desarrollan productos y servicios que resuelven necesidades concretas que mejoran la calidad de vida de personas que viven en las regiones del país con los mayores desafíos”, afirmó Liliana Hernández, directora de la Corporación Emprender Paz.

SOY TEC 4.0 es un proyecto innovador que se propuso trabajar con jóvenes, de 18 a 28 años, en el departamento del Cauca a través del programa técnico laboral en instalaciones eléctricas industriales con lo cual brindan las habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral. La formación es presencial y gratuita, con un enfoque en el trabajo colaborativo y técnicas didácticas activas. Además, los estudiantes reciben conocimientos en mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en el parque solar construido por CEO en el centro de capacitación Villa Don Bosco.
Este proyecto forma parte del Programa Más Empleo Juvenil y promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Hasta la fecha, ha beneficiado a 127 jóvenes en situación de alta vulnerabilidad, con un impresionante 72% de ellos ya empleados y más del 15% vinculados a CEO a través de sus contratistas.
Este programa ha recibido una inversión cercana a los $600 millones y es el resultado de la alianza entre CEO, Fundación Promigas y la PIA Salesiana Don Bosco, que contribuye significativamente al desarrollo social de la región.
La iniciativa SOY TEC 4.0 beneficia a jóvenes de municipios en el Cauca, una región marcada por los impactos de la guerra y economías ilegales. Es una respuesta valiosa a la falta de mano de obra calificada en esta área, ofreciendo oportunidades de empleo de calidad y estabilidad laboral. Además, contribuye a cerrar las brechas económicas y sociales en una región con más de 470 mil víctimas del conflicto armado.
Esta iniciativa se desarrolla en el Departamento del Cauca, beneficiando a jóvenes de municipios PDET en Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Villa Rica, Rosas, Sucre, Caloto, Caldono, Popayán, Timbío y El Tambo.
Los ganadores del Premio Emprender Paz, que durante 16 años ha visibilizado y destacado el compromiso del sector empresarial en la construcción de paz, se darán a conocer en la ceremonia de premiación del próximo 16 de noviembre en la ciudad de Bogotá.
Deja Una Respuesta