
Iniciativa: Política Pública para Protección Animal en Valle
Comienza estudio de Política Pública para Protección Animal en Valle
Inició el estudio para la implementación de la Política Pública para Protección Animal en el Valle. Este esfuerzo tiene como objetivo asegurar los derechos de los seres sintientes y reducir los casos de maltrato animal. El proyecto fue presentado por la gobernación del Valle el pasado 25 de mayo.
“El proyecto es de vital importancia, ya que necesitamos educar a la ciudadanía sobre cómo tratar a los animales y prevenir el maltrato. Esto nos brindará las herramientas necesarias para saber a dónde acudir en caso de maltrato y promover la educación que es fundamental para mejorar nuestra convivencia«, expresó la gestora Social del Valle, Claudia Bibiana Posada Roldán.
El estudio inició gracias a La Comisión de Plan de Desarrollo de la Asamblea del Valle, y fue liderado por el Despacho de Gestión Social, en articulación con las secretarías de Convivencia y Seguridad Ciudadana, al igual, que de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación.
Protección Animal en Valle
La asesora Lizet Parra González, coordinadora de la Política Pública de Protección Animal, indicó que durante la presentación, los diputados tuvieron la oportunidad de conocer los detalles de esta política, además, ella dijo:

“Destacando su enfoque educativo y la inclusión que busca lograrse en el departamento. Se resaltaron las acciones innovadoras y el compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para lograr una política que perdure durante 10 años en la región”.
La iniciativa, que contempla la Ruta de Atención para Maltrato Animal y un Observatorio del Delito, entrará a debate la próxima semana.
Iniciativa: Política Pública para Protección Animal
Igualmente, desde el 2021 se adelanta la construcción de la Política Pública de Protección Animal. En la que se realizaron 21 mesas de participación ciudadana, 12 institucionales y dos de gestión del conocimiento con el sector académico, implementando cuatro líneas estratégicas: protección animal, salud y bienestar, socio ecosistemas y fortalecimiento económico y sociocultural.
«Es fundamental, ya que nos permitirá establecer lineamientos y brindar asesoría a los municipios para abordar de manera conjunta las problemáticas existentes en los territorios. Valoro enormemente el compromiso del Gobierno departamental al presentar esta ordenanza, que nos permitirá adoptarla y llevarla a los territorios«, afirmó la diputada Katherine Morales Buitrago.
Asimismo, el diputado Hugo Perlaza, pidió evaluar algunos puntos del proyecto, pues; “No solo se deben tener en cuenta los animales, sino los ecosistemas y es importante que se demuestre la articulación de esta Política Pública de Protección Animal con el Plan de Desarrollo Nacional que acaba de aprobar el Gobierno nacional. De esta forma podemos avanzar en el estudio de esta ordenanza”.
Deja Una Respuesta