Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Inicia inspección en los árboles de Cali

El martes 14 marzo, 2023 a las 4:43 pm
Inicia inspección en los árboles de Cali
Cortesía Alcaldía de Cali
Inicia inspección en los árboles de Cali

Unidad Médica Arbórea del Dagma ya recorre las calles de Cali

Por Luisa Maria Rojas 

Esta semana la Unidad Médica Arbórea del Dagma inició el recorrido y la inspección del arbolado de la ciudad de Cali, con el objetivo de generar la debida autorización de la tala de los árboles, esto, priorizando el cuidado y salud de los árboles de la ciudad.

Los funcionarios cuentan con nuevos equipos para hacer el debido diagnóstico de la arboleda, se trata de un vehículo equipado con el primer tomógrafo sónico y escáner de raíz, con el cual la capital vallecaucana se pone a la vanguardia en esta materia.

Inicia inspección en los árboles de Cali
Inicia inspección en los árboles de Cali

Según Franklin Castillo, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, incorporar tecnología avanzada, es otra forma de implementar procesos de transparencia en la gestión y ejercicio del Departamento Administrativo. 

«La decisión de intervención o tratamiento de un individuo arbóreo ya no solo dependerá del concepto subjetivo de un funcionario, basado en la experticia y experiencia que le permite colectar los datos en una visita de inspección ocular«.

Inicia inspección en los árboles de Cali
Inicia inspección en los árboles de Cali

¿Por qué nuevos insumos?

Según el último censo, Cali cuenta con 400 mil árboles en el área urbana, de los cuales 80% son adultos, por lo cual, además de sembrar árboles que los reemplazaran en un futuro, es necesario, que el 80% tengan un proceso de mantenimiento especializado.

Los árboles adultos prestan el servicio de limpieza del aire, confort térmico, mitigación de los efectos del cambio climático y restauración de la fauna a la ciudad, por lo cual, se debe extender su vida el mayor tiempo posible.

Según Miguel Fernando Vásquez, coordinador del Grupo de Flora, resultaba muy frustrante solo poder descubrir el mal estado fitosanitario por hongos y bacterias de los árboles y cuando se volcaban.

Inicia inspección en los árboles de Cali
Inicia inspección en los árboles de Cali

Él dijo: «No se contaba con una herramienta de diagnóstico que permitiera iniciar tratamientos de veno crisis, inyectar a los individuos enfermos sueros con fertilizantes y otros agroquímicos, para contrarrestar cualquier tipo de enfermedad que pudieran estar desarrollando y detenerla».

El funcionario también reveló que durante las capacitaciones de los nuevos equipos; realizada por técnicos que viajaron desde Uruguay, se logró identificar y tratar a tiempo a la ceiba más antigua de la ciudad, que había comenzado a ser atacada por un hongo.

Como esta ceiba, ubicada en el barrio San Fernando, tenemos en Cali otros 300 árboles notables que requieren de una atención especial y que ahora les vamos a poder brindar”, puntualizó Miguel Fernando Vásquez.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?