El programa se impartirá a través de Internet en la página www.senavirtual.edu.co, y permite desarrollar competencias en la parte oral, auditiva y escrita, así como del lenguaje y la gramática mediante la interacción directa entre el alumno, la pantalla y las cuatro fuentes del conocimiento: el entorno, el trabajo en equipo, el uso de las Tecnologías la Información y las Comunicaciones TICs y el tutor.
También está diseñado para el desarrollo de tres niveles de aprendizaje: básico, intermedio y avanzado. Cada uno de estos niveles cuenta a su vez con tres módulos de formación de 60 horas cada uno, que requiere entre 45 a 60 días de dedicación.
Para el ingreso al programa, el aspirante deberá presentar una prueba remota en línea para reconocer el nivel inicial del nuevo estudiante y determinar el módulo al que ingresa, y desde ese punto fortalecer las competencias del idioma hasta el nivel al que desee llegar. Solamente se necesita un acceso a un computador conectado a Internet, y no se requiere ningún nivel de estudio sino simplemente saber leer y escribir en español.
El programa permitirá el acceso anual a 500 mil colombianos a partir del 2008, y operará principalmente desde el Contact Center del SENA en San Andrés y Providencia. Además de los tutores vinculados en el territorio continental colombiano, generará la contratación de 500 tutores virtuales sanandresanos a partir del presente año.
Las inscripciones serán permanentes a partir del 21 de enero de 2008, y el inicio del programa será también permanente a partir de 28 del mismo mes.
Información adicional en la página institucional del SENA www.sena.edu.co y en su Contact Center 5925555 en Bogotá y 01 8000 01 92 70 en el resto del país.
Deja Una Respuesta