ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 30 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres

El viernes 30 junio, 2023 a las 6:02 pm
Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres
Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres

Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres

Por: Felipe Solarte Nates y Leidy Capote López

En rueda de prensa convocada en la mañana del 29 de junio, el ingeniero Luis Orlando Muñoz Muñoz, en representación de los habitantes de la urbanización Villa Robledo, con su piscina y área social afectada por el diseño actual de la obra, hizo un completo informe histórico, normativo y técnico sobre el proyecto de la Avenida Los Próceres y sus argumentos para justificar que para no violar las leyes vigentes, su ejecución debe regirse por el POT de agosto de 2002, y el estudio contratado por Movilidad Futura, con la firma Steer Davies Glavies, para programar vías que descongestionen el tráfico automotor en la ciudad, según informe de junio de 2015.

En el auditorio de la Asociación Caucana de Ingenieros, Muñoz recordó, qué en estudio contratado por la Alcaldía de Francisco Fuentes y Movilidad Futura, la avenida de Los Próceres, por donde fue trazada, en la calle 31 Norte, (después renumerada como 32N) estaba proyectada para iniciar en el año 2037, y para el 2022, contemplaba la construcción de la calle 35 N, por donde recomiendan rediseñar el actual trazado.

Esta modificación no afectaría las riberas del río Cauca, pues la vía como está contratada quedaría a sólo 14 metros de la orilla, cuando según las normas vigentes, además de los 30 metros que ordena la ley, hay que adicionar 20 metros más para el parque lineal (peatonal y con cicloruta) entre el puente de la vereda González y el puente de Julumito, que diseñó el arquitecto Eladio de Valdenebro (Q.E.P.D.). 

Además, por el trazado actual, cada calzada quedaría con ancho de apenas 6 metros, cuando las normas para ese tipo de vías ordenan 7.2 metros que brindan más seguridad y previenen accidentes, fuera del espacio a reservar para la acera y cicloruta. La avenida de Los Próceres comunicará la carrera 9ª, antigua Panamericana, con la variante. 

Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres
Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres

También destacó, que cuando se ordena por ley de honores la ejecución de obras, en el texto no se detalla el trazado de la vía, como sí sucedió con la ley gestionada por el entonces senador Luis Fernando Velasco. Esos detalles se dejan a los ingenieros que deben estudiar el terreno y no deben ser prefijados por el Congreso, señaló en ingeniero Muñoz, y más en terrenos que de rurales pasan a ser urbanos, cruzan humedales, fuentes de agua y también se valorizan al venderse de hectáreas a metros cuadrados, generando plusvalía que beneficia a sus propietarios y al municipio. 

El presidente de la Asociación Caucana de Ingenieros, Hollman Samboni Adrada, recordó que junto con el ingeniero Muñoz ya habían advertido al alcalde Juan Carlos López de los inconvenientes, legales, técnicos y financieros que tendría el municipio si no se cambiaba el trazado de la avenida y recomendó desviarla por la calle 35 Norte, en un tramo aproximado de 1 kilómetro, ya que esta presenta mayor espacio para la construcción de una glorieta que empate con la carrera 9ª.

En ese sentido, que facilite la movilidad y no genere congestiones, lo que no sucede con el diseño aprobado por la calle 32 N para desembocar en el restaurante La Victoria, donde no hay suficiente espacio para un empalme adecuado y la construcción de una rotonda u oreja que agilice obras de tránsito automotor. Con esta modificación el municipio se ahorraría $6.000 millones que tendrían que pagarle de indemnización a los copropietarios de Villa Robledo por ocupar su área social ni tampoco se afectaría las orillas del río Cauca.

Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres
Ingenieros se pronuncian sobre Avenida Los Próceres

El director Adhoc de la CRC, Jaime Urrutia, en reemplazo del titular que también es copropietario de la urbanización Villa Robledo, se manifestó dispuesto a colaborar para que los trazados de la avenida sean rediseñados ajustándose a las normas ambientales y no se pierda el recurso gestionado por la Alcaldía Municipal con INVIAS. Destacó el acuerdo logrado en el Concejo Municipal. Ya realizaron una mesa técnica y varios profesionales trabajan en la elaboración de un informe. También tienen respaldo del Ministerio de Ambiente.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?