
Infraestructura escolar para la paz de Corinto
Por: Karol Sarria.

El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, su equipo de gobierno y la Administración Municipal de Corinto, hicieron oficialmente la entrega de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Núcleo Técnico Agropecuario, que beneficiará a 960 estudiantes.
Los niños y jóvenes corinteños, recibieron con satisfacción 26 aulas escolares, biblioteca, laboratorio de ciencias, salón tecnológico, de bilingüismo y polivalente, zona deportiva y recreativa, zona administrativa, nuevas baterías sanitarias, además, una cocina y comedor escolar, inversión que trasciende los 11.000 millones de pesos.
Reafirmando el compromiso por fomentar una educación de calidad y el buen funcionamiento de las instalaciones; el gobernador del Cauca explicó el proyecto de la siguiente manera: “esto se da en el marco de una Política Educativa “Cauca Incluyente” y uno de los pilares estratégicos era, “Ambientes Escolares Para La Paz”, que tiene que ver con la infraestructura. Hoy, con un gran equipo de trabajo que venimos trabajando desde años anteriores, hacemos entrega a la comunidad educativa, un espacio que dignifica la vida de nuestros estudiantes, es la posibilidad de estar muy atentos y poder así, contrarrestar el flagelo del pandillismo, consumo de sustancias psicoactivas, reclutamiento forzado, embarazos a temprana edad, porque tenemos condiciones para que los estudiantes puedan fortalecer su autoestima y puedan sentir que Corinto hace parte integral y afectiva de los 42 Motivos Para Avanzar”.

Ante esta obra, Amarildo Correa, secretario de Educación y Cultura Departamental, anunció que, de las aulas, cuatro pertenecen a preescolar: “son salas del más alto nivel. Los niños que van a venir a ese grado van a estar en las condiciones en las que estudia los niños de estrato seis en Bogotá; y eso es un cerramiento de brechas muy importante”, y usó su intervención para dejar unas recomendaciones a los habitantes: “primero, porque el colegio está “lejos”, que no sea una excusa para no matricular a los niños, ¡Hay que matricularlos! Segundo, a cuidar todos los espacios. Y tercero, nosotros mientras estemos en esta administración avanzaremos con toda la dotación y demás necesidades para que todos los chicos y chicas puedan disfrutar al máximo de las instalaciones con las condiciones que se requiere”, mencionó, Correa.
Es importante recordar, que el anterior colegio sufrió destrucción a causa de la ola invernal, razón por la cual es gratificante para la comunidad educativa recibir esta construcción, y así, lo confirma, Aldeur Guevara, rector de la IE Núcleo Técnico Agropecuario: “damos gracias a Dios, al gobernador y su equipo porque hoy hacemos un recibimiento de una de las mejores instituciones educativas del departamento, el municipio y porqué no de Colombia. Es una institución de carácter agropecuario donde los jóvenes trabajan todo lo que tiene que ver con la parte pecuaria y agrícola, en el manejo de pollos, gallinas, porcino y cultivos en general, es una proyección de nuestro colegio seguir sirviendo a la comunidad corinteña”, con alegría y agradecimiento, manifestó el rector.

El evento oficial, estuvo acompañado por el gobierno departamental, municipal, arquitecto, ingenieros de la obra, estudiantes y su personera, padres y madres de familia, grupos artísticos y habitantes que entre aplausos se sintieron orgullosos por un proyecto que va más allá de una estructura material y que contribuye a la motivación, transformación de los educados y así, en la sociedad.
Asimismo, Yireth Rodríguez, estudiante de 10°, expresó su contento: “la verdad estoy muy emocionada por esta nueva institución, estamos muy contesto porque los salones son muy bonitos, amplios, los y quiero agradecer a todas las personas que hicieron un aporte y gracias a Dios que les tocó el corazón para que hicieran esta obra, gracias a las personas que se preocupan por la juventud, a todos los que nos quieren ayudar para que podamos salir adelante”.
A su vez, los representantes de padres de familia, fueron participes de la ocasión y aprovecharon para reconocer el significado de dicha gestión: “para nuestro municipio es algo muy especial y fundamental para los jóvenes, ya que podemos tener un plantel adecuado para un buen desarrollo integral y estamos agradecidos de que este sueño se haya hecho realidad, envío bendiciones por esta buena obra”, dijo, Orlan Flórez.
Deja Una Respuesta