Los pueblos indígenas, autoridades tradicionales, organizaciones afro, sectores sociales, sindicales y populares, convocaron a una movilización el día 23 y audiencia pública el día 24 de mayo de 2017 en la ciudad de Cali.
De acuerdo con el comunicado conocido por Proclama del Cauca, el próximo martes 23 y el miércoles 24 de mayo la movilización se realizará “ante el recrudecimiento de los hechos victimizantes en el sur-occidente colombiano”, y “por la protección del territorio, la vida y la dignidad de los pueblos”.
Igualmente, la manifestación tiene el propósito de denunciar la sistemática violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario y poner en evidencia que los territorios siguen siendo violentados por actores armados que están amedrentando, asesinando, desplazando y desapareciendo a autoridades y líderes de los sectores urbanos y rurales, según el comunicado, “para que desistan de continuar ejerciendo la defensa, control, protección territorial y la Liberación de la Madre Tierra”.
Agenda de Trabajo
Día 1: 23 de mayo 2017. Hora: 9:00 a.m.
Marcha “Por la protección del territorio, la vida y la dignidad de los pueblos” desde Jamundí hacia Cali.
Acto de Instalación de la Audiencia, Universidad del Valle. Hora: 3:00 p.m.
Día 2: 24 de mayo 2017. Hora: 9:00 a.m.
Marcha desde la Universidad del Valle hasta la plazoleta San Francisco, de la Gobernación del Valle del Cauca.
Audiencia Pública. Hora: 2:00 p.m.
Deja Una Respuesta