
¡Incontenible el contagio de coronavirus!
De acuerdo con los registros oficiales, este jueves, 3 de junio, se informó sobre 545 muertos y 28.624 contagios. Son las cifras más altas en toda la pandemia.
En las últimas 24 horas se procesaron 97.001 pruebas, 53.823 PCR y 43.178 antígenos.
Del total de 3.488.046 casos de COVID-19 en el país, hay 144.466 activos.
El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 90.353. Las regiones reportadas hoy fueron: Bogotá 168, Valle 53, Antioquia 52… (El resto de datos, quedan “en desarrollo” porque el https://www.ins.gov.co/ no actualizó esta página).
Los 28.624 nuevos contagios fueron registrados en:
Bogotá 10.511, Antioquia 3.125, Cundinamarca 2.661, Santander 1465, Valle 1306, Boyacá 803, Córdoba 611, Meta 602, Cartagena 575, Huila 566, Nariño 512, Barranquilla 503, Cesar 479, Sucre 474, Tolima 455, Norte de Santander 417, Casanare 409, Risaralda 334, Santa Marta 307, Bolívar 284, Atlántico 224, Chocó 202, Quindío 196, Cauca 187, Guajira 177, Arauca 149, Magdalena 134, San Andrés 91, Vichada 85, Putumayo 77, Caquetá 75, Guaviare 24, Guainía 20, Vaupés 14, Amazonas 2.
Este es el reporte completo entregado por el Ministerio de Salud:
#ReporteCOVID19 3 de junio:
23.440 recuperados
28.624 nuevos casos
545 fallecidos
Muestras: 97.001
PCR: 53.823
Antígeno: 43.178
Total:
3.242.060 recuperados
3.488.046 casos
90.353 fallecidos
17.305.168 muestras procesadas
144.466 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/wjScCimIE9— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 3, 2021
“El Plan Nacional de Vacunación no va bien”: Juan Luis Castro
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 2 de junio de 2021, 11:59 p.m.
✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/MpKM1IOhJ4— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 3, 2021
En un informe de seguimiento al Plan Nacional de Vacunación para el mes de mayo, el senador Juan Luis Castro reveló que el avance en la política de inmunización masiva continua siendo deficiente.
Según Castro, todo parece indicar que el avance en la ejecución y cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación quedará en manos de farmacéuticas que no han cumplido con entregas grandes. A la fecha Pfizer ha cumplido apenas con casi el 30% de las dosis negociadas y la velocidad con la que el mecanismo Covax ha entregado las vacunas no es la deseada. Según él, apenas han hecho entrega del 12% de las dosis que se esperan.
“Sobre las negociaciones con las farmacéuticas AstraZeneca, Janssen y Moderna, al país no ha entrado una sola de los 39 millones de dosis fruto de estos acuerdos”, asegura el congresista.
Según el senador Juan Luis Castro, ante los rezagos de los meses anteriores, es importante que se siga mejorando el ritmo de vacunación (en 103 días solo en 6 se superó la aplicación de 200.000 dosis a nivel nacional), sin embargo, es preocupante no tener certeza sobre la llegada de próximos envíos.
Deja Una Respuesta