El próximo viernes 7 de noviembre desde las 7 am en el parque principal de Santander de Quilichao, se llevará a cabo el II Encuentro Regional de Productores y Saberes Tradicionales.
Al encuentro están invitados 130 productores indígenas, campesinos y afrodescendientes del Cauca y Valle del Cauca, donde mostrarán sus productos a la comunidad que podrá comercializar y consumir directamente.
Los Encuentros Regionales de Productores y Saberes Tradicionales son un espacio de comercialización directa entre productores y consumidores que buscan sensibilizar sobre la importancia de la producción campesina, indígena, afrodescendiente y la mujer rural para la seguridad alimentaria y la producción sostenible.
Más del 66% de los productores son mujeres
Los consumidores encontrarán frutas y verduras orgánicas, panela, trucha, tilapia, queso, carnes, huevos de campo, comidas tradicionales, artesanías, chocolate tradicional, plantas medicinales, medicamentos naturales, productos de aseo, bebidas tradicionales (chicha, chirrincho, arrechón, viche, vino), condimentos, flor de Jamaica y semillas nativas, todo de origen tradicional.
Se presentarán además grupos de música campesina todo la mañana: Grupo de Música Campesina “Campo y Sabor” ganador del premio Andrés Bello, Grupo de Música Andina Nasa kiwe, la Orquesta de Instrumentos Andinos y el grupo de Violines Caucanos “Folclor de Mi Pueblo”, entre otros grupos.
Este será un espacio para compartir una experiencia única de encontrar alimentos sanos y frescos, a su vez sirve para apoyar a los productores y productoras de nuestra tierra, acceder a alimentos al mejor precio y disfrutar de las organizaciones del suroccidente colombiano en torno a experiencias de defensa de la autonomía alimentaria, producción agroecológica, fomento de la cultura e iniciativas de equidad social.
Deja Una Respuesta