BASES:
Comentarios Cerrados.
BASES:
Obra: Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder al género de Cuento corto.
Condiciones: Cada participante podrá concursar con una, o varias obras, teniendo en cuenta que la extensión del cuento no exceda las dos (2) hojas tamaño carta, escritas en formato Word, letra Arial número 12.
Al final de cuento se firmará con el nombre y apellidos completos, dirección, ciudad, teléfono, correo electrónico. (Se puede incluir seudónimo, y solicitar a los organizadores, que en caso de publicación en el periódico, no se revele su nombre)
Tema: historias de amor.
La obra que no se ajusten a esos requisitos será descartada.
Presentación: Las obras se enviaran al correo electrónico al email: timbiocity@gmail.com – Asunto: concurso de cuento San Valentín
Se recibirán obras durante los meses de enero a noviembre del 2009. Cada mes se seleccionarán dos obras finalistas, cuyas historias se publicarán en el transcurso del año, en el periódico TIMBIO-City (www.timbiocity.info).
Para dudas o consulta sobre la interpretación de las bases, remitirse a:
E-mail: timbiocity@gmail.com
Blog: www.gustavoadolfoconstainr.blogspot.com/
Blog: timbiocity.blogspot.com
Web: www.timbiocity.info
Premios.
a. El premio consiste, con un monto de quinientos mil pesos colombianos ($500.000). A todos los finalistas se le otorgará diploma, y serán invitados de honor a la ceremonia de premiación el 14 de febrero del 2010, en Timbio, Cauca, Colombia.
La obra ganadora se escogerá entre las 22 publicaciones que se haga durante el año en el periódico TIMBIO-City.
b. Los organizadores se reservan el derecho de publicar o no, en primera edición, un libro con las obras premiadas, con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derechos económicos a favor de los autores.
Jurado.
a. Los jurados serán los respectivos organizadores del evento literario, quienes escogerán las historias a publicar mensualmente en el periódico Timbio-City.
b. La historia ganadora del año, se premiará de acuerdo al voto de los organizadores (50%) más los votos de más los lectores del periódico Timbío City (50%) quienes escogerán la historia de su predilección. La votación será por medio de correo electrónico, colocando en el Asunto: Voto por -el nombre de la historia y el autor-. Solo se aceptara un voto por email. El correo donde se votara es: timbiocity@gmail.com
c. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios masivos de comunicación y en acto público al que serán convocados todos los participantes el 14 de Febrero de 2010.
Mg. MARCO ANTONIO VALENCIA CALLE
DIRECTOR FUNDACION DIARIO AMANECER
VISITA MIS BLOGS:
http://popayancity.blogspot.com/
http://manvalencia.blogspot.com/
E-mail: valenciacalle@yahoo.com
Muy interesante y precisa la reflexión que hace la maestra Gloria Valencia, sobre la construcción de sociedad, democracia y participación ciudadana, desde la la escuela con el aporte efectivo de los maestros que antes de adoctrinar, enseñan a los niños, niñas y jóvenes a pensar críticamente, no solo para desvirtuar la idea errónea de cierto se ríe de la política que opina lo contrario de lo que hacemos en la escuela con ellos.
Solo conociendo su realidad y contexto, pueden nuestros niños, bolas y jóvenes no solo participar sino contribuir en cambios sociales que garanticen, la justicia, la equidad, la ciudadanía y sobre todo la democracia en nuestro querido país.
Muchas gracias por la creación de este espacio de opinión y por las buenas orientaciones de la maestra Gloria, de esta manera también los maestros educan, un abrazo
Comentarios Cerrados.
Muy interesante y precisa la reflexión que hace la maestra Gloria Valencia, sobre la construcción de sociedad, democracia y participación ciudadana, desde la la escuela con el aporte efectivo de los maestros que antes de adoctrinar, enseñan a los niños, niñas y jóvenes a pensar críticamente, no solo para desvirtuar la idea errónea de cierto se ríe de la política que opina lo contrario de lo que hacemos en la escuela con ellos.
Solo conociendo su realidad y contexto, pueden nuestros niños, bolas y jóvenes no solo participar sino contribuir en cambios sociales que garanticen, la justicia, la equidad, la ciudadanía y sobre todo la democracia en nuestro querido país.
Muchas gracias por la creación de este espacio de opinión y por las buenas orientaciones de la maestra Gloria, de esta manera también los maestros educan, un abrazo