ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Hoy se firma ampliación del Contrato Plan Cauca

El viernes 22 junio, 2018 a las 9:56 am

Hoy se firma ampliación del Contrato Plan Cauca

Hoy se firma ampliación del Contrato Plan para todo el Cauca

  • Director del DNP visita obras del Contrato Plan del Norte del Cauca y firma Ampliación a todo el Cauca hasta el 2023
  • Este viernes 22 de junio se estrena la nueva del Sena para el Norte del Cauca, una de las obras emblemáticas del Contrato Plan. La inversión en conjunto con el SENA, ascendió a $18.811 millones y beneficia a 4.400 aprendices por año.
  • “Los proyectos incluidos en el Contrato Plan del Cauca han permitido a unos 390 mil habitantes alcanzar el anhelo de la paz en poblaciones que durante más de 30 años fueron afectadas por el conflicto armado y el rezago económico y social”, aseguró el director del DNP.

El Contrato Plan del Norte del Cauca, con inversiones por 622 mil millones de pesos en obras de alto impacto económico y social, está transformando las condiciones de vida de 390 mil habitantes de 13 municipios de esta estratégica región del país, será ampliado hasta el 2023.

Con esta medida se busca no solo garantizar la plena ejecución de obras pendientes en agua potable, salud, vivienda rural, inclusión social, educación y agropecuario, sino la ampliación de los beneficios del Contrato Plan a la totalidad de los 42 municipios del departamento.

El Contrato Plan del Norte del Cauca, que fue firmado el 19 de enero de 2013 por el presidente Juan Manuel Santos en el municipio de Padilla, ha sido crucial en el mejoramiento de los indicadores sociales y económicos en Puerto Tejada, Toribio, Guachené, Jambaló, Santander de Quilichao, Miranda, Caldono, Caloto, Buenos Aires, Villa Rica y Suárez.

Hoy se firma ampliación del Contrato Plan Cauca

Entre los proyectos prioritarios del Contrato Plan del Cauca se incluyó la construcción de la primera etapa de la Ciudadela de la Universidad del Cauca para la zona norte del departamento, con una inversión de 9.300 millones de pesos que beneficiará a 4.000 estudiantes. Así mismo, se iniciaron las obras para la construcción de la planta física del Hospital Francisco de Paula Santander, en Santander de Quilichao. Este proyecto vale 35.689 millones de pesos, así como la rehabilitación del acueducto de Puerto Tejada y el Centro de Atención Integral a la Familia CAIF.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, quien firmará la Ampliación del Contrato Plan a todo el Cauca con el gobernador de este departamento, Oscar Rodrigo Campo, explicó que los proyectos que se ejecutarán en esta importante zona del país permitirán alcanzar el anhelo de paz de poblaciones que durante más de 30 años fueron afectadas por el conflicto armado y el rezago económico y social.

La firma de la ampliación se realizará en el acto de inauguración de la nueva sede del Sena en Santander de Quilichao, una de las obras emblemáticas del Contrato Plan del Cauca. Allí la inversión ascendió a $18.811 millones. Se trata del Centro Integrado para la Formación Profesional del Sena que beneficiará a 4.400 aprendices por año. La obra que tiene un área de 15 mil metros cuadrados fue financiada con recursos del DNP y el SENA.

El mejoramiento de la infraestructura vial, hospitalaria, educativa, agropecuaria, electrificación y de agua potable, hacen parte de los ejes estratégicos para la reactivación económica y social de un departamento que tiene un alto potencial de crecimiento agroindustrial y de servicios ambientales, con lo cual se evidencia que los Contratos Plan y los Contratos Paz del Departamento Nacional de Planeación son un instrumento crucial en la reconstrucción de los territorios donde el conflicto frenó el desarrollo y agudizó la pobreza.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?