El vicepresidente jurídico de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Alfredo Bocanegra Varón, y el representante legal del consorcio colombo ecuatoriano Estructura Plural Hidalgo e Hidalgo, firmaron hoy, en Santander de Quilichao, el acta de inicio de la construcción de la “superautopista” Santander de Quilichao – Popayán.
El acto protocolario, realizado en el parque Francisco de Paula Santander de la ciudad nortecaucana, fue protagonizado por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quien ofició de testigo junto con el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, y el alcalde de Santander de Quilichao, Luis Eduardo Grijalba Muñoz.
También estuvieron presentes en la mesa principal los alcaldes de Popayán, Francisco Fuentes Meneses, de Suárez, Rubén Darío Devia Morán y el de Caldono, Darío Jesús Sandoval Fernández, y los representantes a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto y Oscar Ospina Quintero, entre otros invitados especiales, como el senador Carlos Fernando Motoa Solarte y delegados de las comunidades beneficiarias de las obras.
La “superautopista” Santander de Quilichao – Popayán, como la llamó Vargas Lleras, tiene un plazo de construcción de cuatro años; es un proyecto que hace parte de la “Segunda Ola de Cuarta Generación” que cuenta con una inversión global de $1,7 billones. El proyecto contempla la construcción 76 kilómetros de segunda calzada, el mejoramiento y rehabilitación de la vía existente, y la construcción de siete variantes, 23 puentes, 21 intersecciones y 17 retornos.
Se estima que durante los cuatro años de construcción la obra generará alrededor de 6.000 empleos y beneficiará de manera directa a unos 500 mil habitantes de los municipios de Totoró, Cajibío, Piendamó, Silvia, Caldono, Morales, Santander de Quilichao, así como de Popayán.
“Esta es la inversión más grande que gobierno alguno ha realizado en el Cauca: la superautopista Santander de Quilichao-Popayán”, dijo Vargas Lleras en su intervención de quince minutos ante más de 500 asistentes al acto, en la cual también hizo otros anuncios:
Temístocles Ortega en su intervención de cinco minutos destacó al vicepresidente Vargas Lleras como el mejor ejecutivo de Colombia, un hombre que ha puesto al país de frente con su futuro, y que está llamado a ocupar las más altas posiciones de este país.
Dijo que “el departamento del Cauca en este cuatrienio queda absolutamente comunicado por vía terrestre…” invitó a todos los caucanos para realizar una firmatón con el fin de pedirle al presidente de la república la inclusión de la autopista Popayán Pasto en las obras de la tercera ola de cuarta generación, sosteniendo al final que “esta es la región donde se vive la guerra, pero también, donde se construirá la paz”.
Para finalizar, el alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz, al agradecer la gestión del vicepresidente de la república en favor de Santander de Quilichao, incurrió en nuevas falacias al afirmar que “las dos obras más importantes que se han hecho en Santander de Quilichao en todos los tiempos son la construcción de un nuevo hospital, por un valor de 37.000 millones de pesos y la construcción de la Universidad del Cauca…” obras que a la fecha del discurso, hoy, cuando las da por terminadas, ni siquiera se han iniciado.
Grijalba admitió además que es necesario el nuevo peaje que están colocando entre Mondomo y Santander de Quilichao, “debe ir”, dijo, pero pidió al vicepresidente simplemente que lo reubique, sin indicar qué sitio sería el ideal.
Deja Una Respuesta