Mañana reunión entre Alcalde e interventor de DRFE
La Rueda de Prensa prevista para hoy a las 3:00 de la tarde, entre los periodistas del Cauca y el interventor de la empresa captadora DRFE, Germán Gómez Jurado, fue aplazada para este jueves a las 9:30 de la mañana.
El interventor Gómez Jurado se reunirá mañana miércoles, en horas de la tarde, con el Alcalde de Popayán, Ramiro Navia Díaz y con representantes de la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y demás organismos de control y vigilancia.
Por otra parte, el encuentro entre los inversionistas, representantes de la empresa DMG y el Alcalde Navia Díaz, se cumplirá mañana miércoles a la 1:00 de la tarde, en el auditorio del CAM de la Alcaldía de Popayán.
Gobernador ofrece apoyo y gestión a miles de afectados por la “caída de pirámides” en el Cauca
El Gobernador Guillermo Alberto González dedicó toda su agenda del lunes 01 de Diciembre, a brindar atención a los miles de afectados que dejó en el Cauca la “caída de las pirámides”. Por más de seis horas, el mandatario caucano, los alcaldes de los municipios afectados; algunos congresistas y en horas de la tarde el Superintendente de Sociedades, se dieron cita en el Salón de los Espejos de la Gobernación, para atender las inquietudes de los inversionistas que perdieron sus recursos.
En la primera parte de la jornada, los representantes de la comunidad perjudicada, presentaron sus puntos de vista al Gobernador y demás integrantes de la mesa directiva, lo cual se plasmó en un acta con las principales inquietudes y propuestas, que ya en horas de la tarde, fueron presentadas a Hernando Ruiz, Superintendente de Sociedades.
“Fue un diálogo constructivo, pero a la vez preocupante –dijo el Gobernador– aún no es posible dimensionar la magnitud de la crisis social que vive el Cauca y de todo lo que se avecina, en virtud de la defraudación más grande en la historia del país”.
A su vez, el Superintendente Ruiz López, catalogó como “calamidad nacional”, el insuceso acaecido con el derrumbamiento del sistema piramidal. El funcionario del Gobierno Nacional fue muy técnico y después de escuchar las inquietudes de los participantes, explicó los cambios que se han hecho al sistema de reclamación de los afectados, entre otros, ya no es necesaria la presentación de los recibos originales para vincularse al proceso liquidatorio, la implementación de puntos de recibo directo en Popayán y en los municipios perjudicados; también se estudiará la posibilidad de aumentar una vez más el plazo para las reclamaciones, y otras posibles modificaciones que podrían concretarse, de ser indispensables para un proceso ágil.
Los afectados por las “pirámides” presentaron varias propuestas, que el Superintendente se comprometió a plantear al Presidente Álvaro Uribe, tales como, posibles maneras de destinar recursos para el pago total del capital, algunas mejoras al trámite de reclamación y una nueva visita de la Primer Mandatario al Cauca, esta vez de manera exclusiva para atender este tema.
CARLOS ANDRÉS GÓMEZ M.
PRENSA – GOBERNACIÓN
Deja Una Respuesta