Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Homologación en la Secretaría de Educación. Cultura y Deporte

El domingo 16 noviembre, 2008 a las 4:57 pm

Más 300 trabajadores de la Alcaldía y sus familias recibirán 14 mil millones de pesos

Una mejor calidad de vida tendrán los 306 funcionarios del Municipio a quienes se les homologaron los salarios después de 10 años de luchar por ingresos justos. Las gestiones realizadas por el Alcalde Ramiro Antonio Navia Díaz, en este sentido dieron resultados.

En las últimas horas, tomaron posesión de sus nuevos cargos 306 funcionarios, la mayoría personal administrativo de las instituciones educativas, que desde hace más de diez años esperaban acceder a la homologación que por ley tenían derecho a que se les reconociera en las distintas dependencias de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del municipio de Popayán, en las cuales han estado laborando desde hace muchos años.

“Para la Alcaldía de Popayán significa un gran logro dar posesión a estos empleados, quienes desde hace más de una década estaban luchando para que les fuera reconocida su nivelación salarial, lo que constituye para ellos y sus familias que se traduce en el mejoramiento de su nivel de vida a través de los importantes ingresos retroactivos que van a recibir en el ocaso de una vida dedicada a servir al municipio de Popayán”, dijo la Secretaria de Educación del municipio, María Teresa Moreno de López.

La funcionaria igualmente manifestó, que los 306 empleados recibirán 14 mil millones de pesos acumulados durante muchos años, los cuales corresponden a la nivelación salarial en cumplimiento del decreto número 00348 del 4 de noviembre de 2008, expedido por la Alcaldía del Municipio de Popayán, a través de su Secretaría de Educación, la cual realizó el estudio técnico para la cancelación de estos emolumentos retroactivos.

Los dineros que serán cancelados dentro de un proceso de liquidación llegarán próximamente desde el Gobierno Nacional a la Secretaría, a través del Ministerio del Ministerio de Educación.

Lo anterior significa que a partir de noviembre de 2008, dichos empleados disfrutarán de un mejor salario como lo estipula el decreto de nivelación.

Por su parte, los funcionarios homologados como Marco Antonio Caicedo, quien desde hace 24 años pertenece al personal administrativo del Instituto Técnico Industrial, afirmó: “esa noticia es muy buena y estoy muy contento porque la administración municipal nos colaboró para lograr este anhelo porque vamos a ganar el doble del salario básico que recibimos durante muchos años y con este ahorro que me va a llegar, pienso arreglar mi casa e invertir muy bien el resto del dinero como en la educación de mis hijos y en terminar de pagar mi vivienda.”

Por su parte, Manuel Antonio Arévalo quien trabaja en la Alcaldía de Popayán desde hace 18 años, manifestó su complacencia por “esta noticia que nos dio la administración, ya que el actual Alcalde demostró voluntad política y estuvo concertando con los diferentes entes administrativos de los colegios y por esta razón estamos muy contentos todos los administrativos porque hoy nos estamos posesionando”, indicó dicho funcionario.

Aumentó el consumo de sustancias psicoactivas entre los chicos

El 45.1, las han probado por curiosidad

Las reveladoras cifras, presentadas por la Secretaría de Salud Municipal y Fundaser, demuestran la necesidad de que familia, escuela y gobierno unan esfuerzos para prevenir que lo hecho por ‘probar’ se convierta en costumbre.

Popayán es una de las ciudades intermedias del país, que registra uno de los índices más elevados de consumo de toda clase de sustancias psicoactivas, por parte de niños y adolescentes entre los 10 y los 18 años de edad, según un diagnostico actualizado sobre salud mental, realizado por la Secretaría de Salud Municipal y la Fundación para el Bienestar del Ser, Fundaser.

De acuerdo con una encuesta efectuada a cien estudiantes adolescentes de 17 instituciones educativas del sector público, pertenecientes a las nueve comunas de la capital caucana, se evidenció que el grupo más afectado por este problema social está entre los jóvenes de 14 años, de los cuales el 33.7% conoce el basuco; el 27.8% ha experimentado con bebidas embriagantes y cigarrillo desde los 12 años de edad.

Este estudio sobre el consumo de drogas ilícitas a nivel escolar, se llevó a cabo con el propósito de visualizar la problemática que contribuya a fortalecer las acciones preventivas, que conduzcan a la solución o la disminución de esta problemática social que cada día va en aumento entre la niñez y la juventud en Popayán, manifestó Socorro Zúñiga, Psicóloga de Salud Mental de la Secretaría de Salud Municipal.

La funcionaria igualmente indicó, que las principales causas que contribuyen al consumo de alucinógenos a un 52.3% de hombres menores de edad y a un 45.8% de mujeres adolescentes, es la violencia intrafamiliar y la falta de comunicación con sus padres.

Según datos arrojados por la encuesta, la curiosidad ha sido el principal motivo que ha llevado a probar dichas sustancias al 45.1%. de los jóvenes. El 19.5% de ellos fueron influenciados en las reuniones sociales por algún miembro de familia. En otros casos ha sido por diversión, por ansiedad o por engaño y el 63.1% de estudiantes de planteles del sector público de la ciudad, la ha probado una sola vez.

Así mismo, han consumido drogas prohibidas como la marihuana, un 55.5% de menores de edad. Un 30.1% de niños y adolescentes han conocido otras sustancias que circulan en la ciudad como carita feliz, bicho, polvo de ángel, flex, cocaína, éxtasis, heroína, perica, anfetaminas, boxer, crack, opio, poper, crutal, melao, ribotril, sacol, pepas, maduro, LSD, hongos, mariposa y bomba, entre otras.

Según los encuestados, otras de las causas que los llevan a esta peligrosa práctica, son los problemas que afectan a su comuna y a su barrio como el pandillismo, los atracos, el expendio de drogas y la falta de espacios para recreación y cultura.

Como sea, estos datos no se alejan de la media nacional y por eso, es necesario que familia, gobierno y escuela se unan para la prevención.

Payaneses invitados a elegir representante a Junta Directiva del San José.

Por medio de la resolución 2377 del 13 de noviembre del 2008 la Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría de Salud convoca a las alianzas o asociaciones de usuarios legalmente establecidos de la ciudad de Popayán, para que designen un representante de la comunidad ante la Junta Directiva del Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E.

El Representante designado por ellas hará parte como miembro activo de la Junta Directiva del Hospital San José de Popayán E.S.E, acto que se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 2008 a las 2:30 p.m. en la Secretaría de Salud Municipal.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?