ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

¿HAY UNA CORRUPCIÓN MEJOR QUE OTRA?

El martes 19 mayo, 2015 a las 7:56 am
SANTIAGO ZAMBRANO SIMMONDS

Por: Santiago Zambrano Simmonds zambrano_santiago@hotmail.com

Trato de explicar el título de este artículo con un ejemplo novelado, pero didáctico:

Supongamos que un municipio eminentemente rural, como son la mayoría de los municipios caucanos, tiene un presupuesto según distribución del Sistema General de Participaciones (SGP) de $850 millones para Agua Potable y Saneamiento Básico. De la misma manera presumamos que el costo de inversión per-cápita para que alguien tenga agua potable en ese sector rural es de $1.7 millones/persona. Lo anterior quiere decir que con ese presupuesto alcanza para beneficiar 500 personas.

Por otro lado también supongamos que el alcalde junto con su secretario de Infraestructura deciden hacer una licitación para emprender las obras, pero simultáneamente también deciden que quien debe ganarse ese contrato es un determinado ingeniero para que él posteriormente les entregue en efectivo la suma de $127.5 millones que corresponde al 15% del valor total de la inversión.

Así pues, como el ingeniero no puede perder plata, acuerda él en reunión privada con el secretario, que el valor per-cápita debe incrementarse en el 15%, pasando de $1,7 a $1.96 millones/persona. Lo anterior implica, que como el presupuesto es inmodificable, es decir, son los mismos $850 millones, el dinero ya no alcanzará para llevarle agua potable a 500 personas sino únicamente a 433 personas.

Urdido el plan, se hacen los pliegos de la licitación a la medida, de tal manera que se la gana el ingeniero amigo de la administración, quien no vacila en cumplir con lo pactado y les entrega al alcalde y su secretario, en casa de este último, los $127.5 millones acordados. Posteriormente luego de irse el ingeniero, se quedan los dos funcionarios y entre vinos, caviares y fritanga celebran con regocijo que este año nuevamente han logrado engañar a las entidades de control y a los ingenieros colegas.

Pero mientras que ellos celebran su astucia y derrochan su dinero en bacanales, 67 personas (500-433) se quedaron sin agua potable y tal vez como consecuencia de la ausencia de ese vital servicio, en el próximo año, alguno de esos seres adquirirá alguna enfermedad como por ejemplo la Diarreica Aguda (EDA), que afecta principalmente en regiones donde el acceso al agua potable y al saneamiento básico son deficientes. Peor aún, es probable que en ese próximo año algunos niños morirán pues según las estadísticas y el Conpes 3810 de 2014, el Cauca, excepto los antiguos territorios nacionales, es el departamento con la peor tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años.

Este tipo de triquiñuelas, que cada vez es más usual y no deja rastro, es para algunos normales pues creen que hace parte del devenir de la administración pública, olvidándose del gran impacto negativo que tiene en la sociedad. De la misma manera que el ejemplo citado sucede con otros tipos de proyectos, como por ejemplo los eléctricos, que privan a familias enteras de tener energía o proyectos viales que impiden que las carreteras lleguen a donde los campesinos las necesitan para poder comercializar sus productos.

No sé si la gente que hace esto regularmente duerma tranquila, tal vez si, pues se les ve orondos como si nada y en algunos casos con desparpajo preguntándose ¿por qué el país está así? Y a veces se auto contestan echándole la culpa de la situación actual a una clase social o a un grupo político.

En fin, lo que si debe quedar claro con lo dicho es que cuando hay corrupción en lo público, a quien realmente se está robando es a la población más pobre de nuestra sociedad, por eso molesta que en el sumun de su cinismo, algunos traten de hacer creer que hay una corrupción mejor que otra o que es preferible una campaña política financiada con dineros públicos producto de la corrupción en las obras, que otra financiada con los sobreprecios de las drogas, olvidándose, como se ha demostrado, que ambas tienen muertos por desatención.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?