ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Hablemos de seguridad ciudadana

El miércoles 1 febrero, 2023 a las 4:45 pm
Hablemos de seguridad ciudadana
Hablemos de seguridad ciudadana

Hablemos de seguridad ciudadana

Por: Leidy Capote López

En diálogo con el Coronel Jesús Enrique Quintero Rave, Comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, se conocieron las estrategias de seguridad vial que se están implementando en la vía que de Popayán conduce a Rosas, Cauca. Asimismo, habló sobre el programa que desde la policía se implementa para cuidar a niños, niñas, jóvenes y adolescentes en este regreso a clases.

“Hemos estado coordinando desde el nivel central ayudas, desde la Policía Metropolitana de Popayán estamos haciendo un trabajo intenso con comerciantes para recolectar elementos, víveres, ropa y demás artículos que necesitan las personas en este municipio.

Evidentemente tenemos una responsabilidad frente al flujo vehicular que transita normalmente entre Popayán y Rosas, ahí estamos haciendo trabajos importantes con Policía de carretera, en el sector del Bohío, haciendo un control permanente”, dijo Quintero Rave.

Hablemos de seguridad ciudadana
Hablemos de seguridad ciudadana

Además, indicó que, también se está trabajando de la mano con el Grupo de Operaciones Especiales en horarios específicos, donde se tiene determinada la incidencia de algunos actores delincuenciales. De esta manera, se está conjugando la mayor presencia sobre la vía Panamericana con el fin de garantizar que todos los ciudadanos puedan transitar tranquilamente desde Popayán hacia Rosas y en el sentido contrario, o siguiendo hacia el norte.

“Esa es nuestra responsabilidad y en ese sentido hemos tenido buenos resultados, en temas de contención del delito, capturas de algunos sujetos por porte ilegal de armas que se dedicaban al hurto en ese sector. Vamos a seguir con este acompañamiento directo para garantizar que, mientras dure la emergencia, haya tranquilidad para todos los conductores que transitan la zona y una vez se logre superar esta situación, continuar con el mismo esfuerzo agradeciéndole a la ciudadanía por toda la información que nos permite anticiparnos a estos actores delincuenciales”.

Así pues, cabe recordar que, la línea por medio de la cual los ciudadanos se pueden comunicar con las autoridades es el 123 que está 24 horas funcionando, pero si se encuentra en el municipio de Timbío, pueden dirigirse personalmente a las unidades de Policía, en Popayán en las estaciones de Policía o cualquiera de los 10 CAI que se encuentran en la ciudad dispuestos para recibir cualquier solicitud que presente un ciudadano y si el caso es más específico se pueden acercar al Complejo de Policía en la avenida Panamericana para realizar las denuncias correspondientes.

Yo Regreso a Clase con seguridad con mi Policía Nacional.

Se trata de un programa orientado a señalar la importancia que para la institución tiene el cuidar a los niños, niñas y adolescentes, una estrategia que se ha venido fortaleciendo desde el año anterior y este año se está disponiendo todos los días la mayor capacidad policial posible para establecer articulación en, por lo menos, 12 o 14 colegios que se han presupuestado diariamente para los ingresos y horarios críticos con el fin de fortalecer la presencia institucional en estos sectores, garantizando espacios libres de hurtos contra estudiantes y todo tipo de violencia dirigida contra los menores de edad.

Hablemos de seguridad ciudadana
Hablemos de seguridad ciudadana

De este modo se pretende seguir adelante con la aplicación del código de convivencia escolar, ley 1620 de 2013, que tiene una ampliación importante para poder compartir la sana convivencia de los estudiantes en sus colegios y garantizar los espacios, la seguridad y la convivencia ciudadana.

En ese sentido, se ha evidenciado el trabajo de la mano con las diferentes comunidades, pues el objetivo es llegar a todas las veredas, tener una cobertura de servicio que permita atender diligentemente y con efectividad los motivos de policía que llaman la atención de los ciudadanos.

“Estuvimos en el barrio Valle del Ortigal, en una olla comunitaria, este ejercicio tiene como objetivo integrarnos con los lideres y lideresas de las diferentes juntas de sección comunal y con la gente que está en los diferentes sectores, jóvenes, niños y adultos que tienen interés de trabajar con la institución.

Este año se tiene como propósito mejorar la calidad y la oportunidad en el servicio, es decir, tener un servicio más diligente, que atienda de una forma respetuosa y amable al ciudadano y la cobertura, es decir, que tengamos la capacidad de atender cualquier requerimiento en toda las zonas de Popayán y su área metropolitana”.

Hablemos de seguridad ciudadana
Hablemos de seguridad ciudadana

Finalmente, recalcó que se debe trabajar para fortalecer la tolerancia, pues muchos de los problemas que se presentan en los barrios y veredas tienen que ver con la incapacidad de buscar soluciones que medien y busquen, a través, del diálogo la solución de esas diferencias.

“Tenemos que trabajar, a través de las Juntas de Acción Comunal con estos comités de conciliación que están previstos en la ley y tienen que ser desarrollados para que, por medio de la misma sociedad civil se implementen todos los mecanismos que nos permitan vivir con tranquilidad”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?