Con miras a evitar que proliferen los criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus que causa el Dengue, Chikunguña y Zika; debido a la temporada invernal, la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental a través del programa ETV y con el decidido apoyo de las Secretarías de Salud de los municipios de Sucre, Patía, Miranda, Corinto, Villa Rica y Caloto, se programó jornadas de recolección de inservibles en barrios priorizados de estos sectores. En total, se recolectó cerca de 2.000 kilos de inservibles entre llantas, botellas, recipientes, entre otros, beneficiando cerca de 3.000 personas con esta actividad.
Las intervenciones se hicieron mediante el recorrido por las calles de estos barrios recogiendo diferentes tipos de inservibles que se entregaban por parte de la comunidad como llantas, tarros, botellas, juguetes, botas de caucho y demás objetos que en los solares pudieran estar almacenando agua lluvia. A las vulcanizadoras y monta llantas se les hizo especial énfasis para que hicieran un almacenamiento adecuado de llantas y neumáticos para evitar que se conviertan en potenciales criaderos de vectores, concientizando a sus propietarios de la importancia de esta actividad.
Por su parte, la comunidad se mostró agradecida por estas acciones de prevención. “Me parece una campaña excelente porque sí necesitamos que estén pendiente de nuestra situación, de limpiar las zonas verdes y los lugares donde se arroja basura, donde se pueden acumular los vectores. Felicito a la Gobernación del Cauca, a los entes de salud de Miranda por estas acciones” indicó Elvia María Solarte, habitante del municipio de Miranda. Durante estas jornadas se contó con el apoyo de funcionarios de las Secretarías de Salud Municipales, la Asociación de Recicladores, Instituciones Educativas, Policía Nacional, entre otros.
Los barrios beneficiados fueron:
Recomendaciones para evitar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikunguña:
Deja Una Respuesta