GUILLERMO ALBERTO CONSTAIN ARAGÓN
De: Mario Pachajoa Burbano
Amigos:
Guillermo Alberto Constaín Aragón, está ofreciendo en la Feria del Libro de Bogotá, la segunda edición de su obra: La invasión Latinoamericana, una estrategia para los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos y una hipótesis real para la integración de las Américas. El libro actualizado ha sido editado por la Universidad del Rosario y fue publicado por primera vez en octubre de 1994.
Guillermo Alberto nació en Popayán, casado, con dos hijas, ingeniero civil, con estudios de especialización en economía y finanzas, exitoso industrial en tratamiento de aguas, ganó el Primer Premio al Inventor del Año 1993 y mención de honor del Premio Portafolio Empresarial 1994. Hombre básicamente del sector privado, ha sido consultor internacional en múltiples proyectos de desarrollo, experiencias que se suman a diez años de permanencia en Washington D.C. donde se desempeñó inicialmente en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como Oficial de préstamos para Argentina, Perú y Chile. Posteriormente como Director Ejecutivo (Alterno y Principal) en en Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional en representación de Brasil, Colombia, Ecuador, Filipinas, República Dominicana y Haití y finalmente como Director Ejecutivo Alterno en el BID en representación de Colombia y Perú.
Sobre la segunda edición de su libro presentamos dos notas: de Amalita Grueso de Salazar y del escritor y economista Suizo Claude Auroi.
Amigos de la Red: Queremos felicitar a Guillermo Alberto Constaín por el libro que ha publicado. Nos sentimos orgullosos que un payanés y amigo haya dedicado su tiempo para escribir este libro. Como ustedes lo leerán en este prólogo, el Dr, Claude Auroi describe los múltiples talentos y cualidades que adornan a Guillermo Alberto.
Cordial saludo: Amalia grueso de Salazar
Comentarios
Por: Claude Auroi
Secretario Ejecutivo de la Asociación Europea de Instituciones de Desarrollo y Formación en Temas de Desarrollo (EADI), Vicepresidente de la Sociedad Suiza de Americanistas.
“El Dr. Constaín, respalda su importante obra con una carrera muy interesante, puesto que al mismo tiempo que ha trabajado al más alto nivel en organismos internacionales donde se enfocan los problemas de una manera global, ha tenido una experiencia como industrial, o sea en la vida misma y en ambos lados del problema, que él conoce muy bien –en carne propia– no sólo teóricamente. De allí la importancia de su visión.
El autor combina sus tesis con un análisis de la migración latina a los Estados Unidos de América, reconociéndoles su importancia –como una primera minoría– y les ofrece un rol en los años por venir, tema que es atractivo y matiza de una forma muy amena el tema de fondo, que tiene que ver con la problemática NORTE-SUR, con una disyuntiva que plantea de esta manera: “O las fronteras de la justicia social, de la tecnología, la racionalidad y la igualdad se mueven hacia el SUR, o el efecto del subdesarrollo avanzará inexorablemente hacia el NORTE”.
Así mismo, realiza unas comparaciones con otras culturas, países y circunstancias históricas, con el fin de formular y sustentar un plan de acción para Latinoamérica, no solo de unión sino también del fortalecimiento de sus oportunidades para llegar a ser un interlocutor válido de la superpotencia del Norte.
En un mundo integrado como el nuestro es casi imposible ser original, sin embargo, Guillermo Constaín lo ha logrado al ofrecer y diseñar las nuevas instituciones multilaterales que han de manejar y resolver los problemas críticos de la gestión del futuro, tanto en los compartimentos en que hoy se subdivide Latinoamérica, como en la hermosa utopía de la integración federalista que él propone.
En fin, este libro La invasión latinoamericana es una obra importante muy elaborada, sin improvisaciones, y por eso, seguramente será tenida en cuenta por todos aquellos, quienes de una manera u otra aspiramos a un futuro mejor para el continente.
Deja Una Respuesta