Yon Ríos, Fara Laguna y Harry Canales son tres personajes que hacen parte de la Estrategia de Gobernanza del Plan Jarillón de Cali.

Una nutria, una zarigüeya y un gallinazo, son los animales que encarnan respectivamente a estos personajes que, por sus características biológicas y presencia en la zona, son representativos en el Jarillón de Cali. Ellos representan tres de los elementos de la naturaleza: agua, aire y tierra.
“Para nosotros como proyecto Plan Jarillón de Cali es muy importante la gobernanza, pues es lo que garantiza el uso adecuado y la sostenibilidad de estos espacios vitales para la protección de la ciudad ante una eventual inundación”, explicó Juan Diego Saa Tafurt, gerente del Plan Jarillón de Cali.
La administración de Maurice Armitage ha trabajado de manera mancomunada en la liberación del dique y los resultados son evidentes; en los últimos cuatros años se despejaron 8.463 metros lineales, para un total de 20.003 metros lineales liberados en lo que va del proyecto. Pero además del trabajo de liberación y reforzamiento del dique es necesario el trabajo en conjunto con la comunidad y las organizaciones sociales para cuidar y proteger esta zona que hace parte del sistema de protección contra inundaciones de la capital vallecaucana.
Precisamente de esa necesidad nace la Estrategia de los Guardianes del Jarillón, una forma de acercar nuevos públicos para que conozcan la importancia del dique, y entre todos cuidarlo.
La gobernanza del Plan Jarillón de Cali consiste en establecer de manera conjunta, acciones públicas orientadas a potenciar la capacidad de una sociedad para proteger sus bienes ambientales y mejorar su bienestar. En otras palabras, desde la Alcaldía de Cali se gestionan acciones para promover el cuidado y empoderamiento de la comunidad con estos espacios para el disfrute de todos. De esta estrategia, hacen parte la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y las Empresas Municipales de Cali, EMCALI.

“Tenemos un sueño y es convertir al jarillón de Cali en un ícono de la ciudad, un punto de encuentro para toda la familia. El medio ambiente es la prioridad y en este sueño queremos que los caleños trabajemos juntos por una Cali más verde, incluyente y resiliente”, expresó Saa Tafurt.
YON RÍOS:
Yon Ríos es un joven coqueto, enamoradizo, salsero, querendón. Todas estas características se capitalizaran desde la Gobernanza del Plan Jarillón para que con el carisma que tiene, de a conocer a la comunidad lo que representa el dique, por qué debemos mantenerlo libre, cuidarlo y protegerlo de nuevas invasiones. Con su particular forma de ser, motivará a la ciudadanía a disfrutar del espacio ya liberado de actividades para toda la familia.
El cambio paisajístico será su as bajo manga para invitar a la ciudadanía a participar de diferentes actividades en este espacio que es de todos los caleños.
FARA LAGUNA:
Fara Laguna es una zarigüeya pilosa, siempre está atenta a lo que ocurre a su alrededor. Su liderazgo innato motiva a quienes están cerca a cuidar el medio ambiente. Ella ayudará con su actitud a empoderar a los líderes y las comunidades cercanas al dique a cuidarlo, dando ejemplo de lo que se debe y no hacer en el Jarillón.
HARRY CANALES:
Harry Canales es un chulo experimentado, con muchas experiencias en su espalda. Toda esa experiencia se usa para socializar los avances y alertar sobre las amenazas que se presentan en el dique. Por ejemplo, avisará cuando estén botando basura o cuando un carro esté pasando por el dique.
También, gestionará y coordinará las actividades para conservar el jarillón liberado y que la ciudadanía haga un buen uso del mismo.
Deja Una Respuesta