Guachené cuenta con alcantarillado sanitario en su casco urbano y sus habitantes mejor calidad de vida
Las casi cinco mil personas que habitan en el casco urbano de Guachené, al norte del Cauca, fueron testigos y protagonistas de la construcción de su alcantarillado sanitario, gracias a una alianza público-privada de la que forman parte el gobierno municipal y la compañía Pavco.
Fruto del esfuerzo conjunto entre la alcaldía municipal y la empresa privada, los 4.993 habitantes del casco urbano de Guachené disfrutan de un moderno sistema de alcantarillado que permitirá que el municipio lleve a cabo la pavimentación de las vías y evitar las descargas directas al río Palo, su fuente hídrica más importante.
La compañía Pavco a través de su departamento técnico realizó los estudios, diseños y especificaciones del alcantarillado, además de administrar y supervisar su construcción, con un valor de contrato superior a los $1.580 millones. La ejecución estuvo a cargo del Consorcio Alguachené y la interventoría de la Corporación Alter-Eco.
Cabe señalar que con esta obra, en materia de saneamiento el Municipio de Guachené estará por encima del promedio de cobertura nacional y departamental, contribuyendo al cumplimiento de las metas suscritas por Colombia ante la ONU en los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015. En Colombia, la cobertura de alcantarillado según el censo de 2005 del DANE es de 73.1% y en el Cauca de 61.7%. Hoy, tras la instalación de cerca de cuatro mil metros lineales de colectores principales con sus respectivas acometidas domiciliarias y de cámaras y cajas de inspección, la cobertura de alcantarillado en la cabecera municipal es de 85%.
Otro de los beneficios es la protección de la salud de la población infantil, que resulta siendo la más vulnerable cuando no hay soluciones de saneamiento. Un 22,6 % de los habitantes tiene menos de 9 años, es decir, que en la zona urbana hay aproximadamente 1.130 menores.
Proteger la principal fuente de agua de la región, el río Palo.
La capacitación para el personal encargado de la instalación la llevó a cabo el área técnica de la compañía Pavco con el acompañamiento del Sena. Durante un mes, un grupo de 12 personas de Guachené se capacitó en la instalación de tuberías de última generación, Novafort Pavco de 8” a 20”, y cámaras y cajas de inspección Novacam, tecnología europea Wavin. Todo lo anterior permite que hoy el municipio cuente con un sistema de alcantarillado hermético y seguro. En la construcción, de 24 personas vinculadas, 21 son de Guachené, municipio con mayor porcentaje de población afrodescendiente, 99%.
“Con esta obra se ha logrado concentrar las aguas residuales en la planta de tratamiento y eliminar una serie de descargas directas al río Palo, las cuales estaban generando problemas de erosión, contaminación a la fuente de agua y amenazando la salud del vecindario”, indicó Carlos González Vega, presidente de Pavco.
El Departamento Técnico de Pavco supervisó los requerimientos de calidad para garantizar que la obra perdure en el tiempo. “La comunidad se ha mostrado muy interesada en aprender sobre el proceso constructivo y el funcionamiento del alcantarillado, haciendo evidente el impacto que el saneamiento tiene en el bienestar de los habitantes”, añadió González Vega.
No obstante, advierte que para alcanzar la sustentabilidad del alcantarillado el paso siguiente que debe seguir el municipio consiste en la recuperación, actualización y puesta en pleno funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas. “Esta planta fue construida a comienzos de la década del 2000, conformada por un sistema de lagunas de estabilización que en su momento fue orgullo del Cauca, se trata de una tecnología sencilla y efectiva que vale la pena recuperar, asegurando su sostenibilidad. Si esto se logra, Guachené será un ejemplo de manejo seguro de las aguas residuales”, concluye el directivo.
Deja Una Respuesta