Guachené con nivel alto en gestión y capacidades administrativas

Guachené con nivel alto en gestión y capacidades administrativas.
¡Vamos Construyendo Confianza y Futuro en Guachené!
El 3 de noviembre de 2021, la Dirección de Descentralización y Desarrollo Regional del Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó los resultados de Medición Desempeño Municipal (MDM) 2020, que midió y comparó el desempeño municipal entendido como la gestión de las Entidades Territoriales y la consecución de resultados de desarrollo (el aumento de la calidad de vida de la población), teniendo en cuenta las capacidades iniciales de los municipios, para incentivar la inversión orientada a resultados y como instrumento para el diseño de políticas dirigidas al fortalecimiento de capacidades y al cierre de brechas territoriales.

La MDM se mide al interior de seis grupos que buscan categorizar municipios “similares” según el nivel de capacidades iniciales, esto con el fin de hacer la medición entre grupos homogéneos controlando por diferencias iniciales de desarrollo territorial.

Los grupos son: Ciudades (13 principales ciudades), Grupo 1 (Nivel alto de capacidades), Grupo 2 (Medio alto), Grupo 3 (Nivel medio), Grupo 4 (Medio bajo) y Grupo 5 (Nivel bajo). Para el 2020 la clasificación fue actualizada, siguiendo la misma metodología, pero, tomando valores más recientes de las variables de referencia. En particular, 214 municipios subieron de categoría, dentro de los cuales 191 subieron un nivel y 23 lo hicieron en dos niveles. Asimismo, 189 entidades bajaron una categoría, 18 dos categorías y 3 bajaron tres categorías, para un total de 210 municipios que bajaron de nivel. Sin embargo, fue posible evidenciar una mejoría general en las condiciones iniciales que tienen todos los municipios para gestionar sus competencias y generar resultados de desarrollo.

El municipio de Guachené, bajo el liderazgo de Elmer Abonía Rodríguez se posiciona en el puesto número uno en el Cauca en la MDM de 2020, por su gestión, buenos resultados de desarrollo y capacidades con un puntaje de 68,74 ubicándolo a nivel nacional en el Grupo 1 por su Alto Nivel de Capacidades, es decir, que se analizaron siete variables que determinan el contexto económico, urbano y de recursos del municipio: ingresos tributarios y no tributarios per cápita, densidad empresarial, el valor agregado municipal per cápita, el tamaño de la población, el porcentaje de población en cabecera, la densidad poblacional y la pertenencia al Sistema de Ciudades (economías de aglomeración).
Deja Una Respuesta