
El Festival de los Animales de la Montaña se celebró con éxito en Totoró
En la vereda Chuscales del municipio de Totoró, se realizó el Cuarto Festival de los Animales de la Montaña, evento que durante esta versión tuvo como objetivo promover la protección y preservación del Oso Andino y la Danta de Montaña, ambas especies amenazadas de extinción. Esta actividad fue liderada por la Corporación Autónoma Regional del Cauca y los funcionarios del PNN Puracé, quienes realizan un trabajo incansable por el cuidado de la fauna silvestre.

El evento se llevó a cabo en la Institución Educativa de Chuscales, convirtiéndose en un escenario multifacético donde la conciencia ambiental fue protagonista. Desde actividades lúdicas hasta profundos conversatorios y proyecciones de cine ambiental, el festival buscó sensibilizar a estudiantes, padres de familia y docentes sobre la importancia de preservar la amplia biodiversidad local.
Además de esto, la CRC contribuyó al evento entregando 50 palmas de cera y 20 frailejones, elementos simbólicos que se sembraron durante la jornada, marcando un compromiso tangible con la regeneración ambiental.
CRC y la Fundación Grupo Argos promueven la Educación Ambiental

La Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC celebró una alianza público privada junto a la Fundación Grupo Argos en el fortalecimiento de los Proyectos Ambientales Escolares PRAE en Suarez, El Tambo y Morales, alianza fundamental para impulsar la conciencia ambiental en las regiones. Tal como como se demuestra su impacto positivo en la Institución Educativa Máximo Gómez, sede San Roque de Morales, donde la educación ambiental ha trascendido las aulas convirtiéndose en un pilar fundamental en todas las áreas del conocimiento. Este enfoque ha posicionado a la institución como un referente significativo en el departamento del Cauca.
Además de esto, se logró una importante unión con Aquavida, entregando a la sede San Roque una valiosa «Nave de Agua», solución que resuelve situaciones de sequía, y también provee de manera segura el vital líquido a la comunidad educativa.
El Director General de la CRC, Ing. Yesid González Duque expresó que “los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, son una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental y la educación en temas relacionados con el ambiente. Son de gran importancia porque contribuyen a la protección y conservación de los recursos naturales, fomenta las prácticas sostenibles y promueve la participación activa de la comunidad, especialmente de los niños”.
CRC gestionó más de $5.000 millones para proyectos de desarrollo sostenible en el Cauca

La Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, comprometida con la preservación del ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales, impulsa acciones concretas en su plan de acción «Cauca Ambiental y Sostenible». Durante el presente año, la CRC ha gestionado un presupuesto de más de cinco mil quinientos millones de pesos en proyectos de vital importancia para promover el desarrollo ambiental y sostenible en el departamento.
Estos proyectos de gestión ambiental abarcan diversas áreas, como la restauración de áreas hídricas y ambientales, la recuperación de zonas en reservas naturales protegidas, y la restauración de áreas de importancia ambiental con un enfoque étnico y de género. Además, se lleva a cabo la adecuación paisajística y turística, con el objetivo de promover el ecoturismo en algunos municipios del departamento, buscando mejorar el desarrollo económico, ambiental y sostenible, contribuyendo a posicionar destinos en el ámbito nacional.

Deja Una Respuesta