GRAN ENCUESTA – BALBOENSES OPINAN SOBRE SUS PRINCIPALES PROBLEMATICAS
Con el apoyo del equipo investigativo socio- cultural de “BALBOA HISTORIA, VIDA Y SUEÑOS” y la participación activa de los ciudadanos del Municipio de Balboa, se les consultó sobre las principales problemáticas de esta municipalidad del sur del Cauca.
Es necesario aclarar a la opinión pública y lectora que la población objeto de la encuesta totalmente diligenciada fueron 250 ciudadanos, provenientes de los diferentes sectores de la sociedad balboense, entre ellos, desplazados, amas de casa, estudiantes, dirigentes comunitarios, sociales y políticos, funcionarios estatales, campesinos, deportistas, madres comunitarias, profesionales, tanto de la zona urbana como rural del Balcón del Patía.
Una de las preguntas abordadas en la encuesta fue la siguiente:
- A LA PREGUNTA CUALES CONSIDERAS LOS PROBLEMAS MAS GRAVES DE NUESTRO MUNICIPIO?
Proyectándose gráficamente el siguiente resultado:
Proyectándose gráficamente el siguiente resultado:
Análisis: De acuerdo a las respuestas el primer problema: con mayor gravedad que perciben los ciudadanos encuestados es el consumo de sustancias psicoactivas con un 21%. En segundo lugar: se ubica el tema de la corrupción con un 20%, lo cual indica un cierto nivel de conciencia política bastante alentador. En tercer lugar: está la violencia intrafamiliar con 14% y en cuarto lugar: la crisis del sector agropecuario con 13%. Este indicador es importante por cuanto relacionado con la importancia que se le concede a la agricultura y la ganadería. En quinto lugar: se ubica el problema del desempleo con 12%, la delincuencia común ocupa el sexto lugar con 7%. A continuación está el alcoholismo con 4%, la inseguridad y la extorsión con el 3% respectivamente, con 2% la prostitución y con 1% el porte ilegal de armas.
- A LA PREGUNTA CUAL ES NUESTRA ACTITUD FRENTE A LOS PROBLEMAS DE NUESTRO MUNICIPIO?
Análisis: Debe ser una preocupación personal, colectiva e institucional este tipo de entrevistada en su mayoría, o sea el 44% dice que su actitud es indiferente, parece no preocuparle los problemas del municipio ello puede responder a la confusión entre lo que ocurre en el territorio y lo que puede suceder al interior de la administración municipal. El 41% dice que es pasivo y sólo el 15% afirma que es activo frente a esos problemas.
Los resultados de esta encuesta requieren de un análisis de un equipo interdisciplinario y especializado sobre las temáticas que aquí se abordan, como también una importante reflexión colectiva, institucional y ciudadana sobre el presente y futuro de nuestro terruño conocido nacional e internacionalmente como el “Balcón del Patía”.
Deja Una Respuesta