Al clausurar las sesiones de este año de la Asamblea Departamental, el Gobernador Guillermo Alberto González Mosquera, hizo una dramática exposición sobre la actual situación del Cauca, que calificó como “delicada en todos los órdenes y que por lo mismo requiere de la unidad de todos los sectores para superar la crisis”.
El Mandatario de los caucanos se refirió en detalle a temas como la reciente racha de avalanchas en Tierradentro y destacó “la forma como se afrontó esa noche trágica, cuando funcionaron adecuadamente todos los instrumentos de alarma, los repliegues y los refugios, lo que permitió que no se registrara el elevado número de muertos, como en 1994. Nos duelen las diez víctimas y enviamos condolencias a sus familias. Ahora, nos corresponde que avance la reconstrucción y que Belalcazar y los resguardos indígenas rompan el aislamiento, se edifiquen los puentes y se hagan las reubicaciones necesarias”, puntualizó el Gobernador.
Con relación a las “pirámides”, González Mosquera manifestó que es un delicado tema que viene tratando con el Gobierno Nacional, obteniendo algunos resultados como el aumento en los plazos de recepción de reclamaciones, establecimiento de puntos de recibo en el Cauca, entre otras medidas, que serán ratificadas por el Superintendente de Sociedades, que llegará al Departamento este lunes 01 de diciembre.
Elección de la Mesa Directiva de la Asamblea
En el marco de la clausura de sesiones, la diputación caucana escogió a sus directivos para el periodo 2009; como Presidente resultó electo James Carabalí, diputado oriundo del norte, Primer Vicepresidente, Diego Benachí, de Piendamó, al igual que el Segundo Vicepresidente, Luís Gabriel Chica, el diputado más joven de Colombia.
Edgar Marino Murillo, Presidente saliente, dijo estar satisfecho con la labor desarrollada por la Asamblea en 2008, según él, más de un centenar de proyectos de ordenanza cursaron trámite en la Duma.
Deja Una Respuesta