En un operativo de la Policía fueron capturados ocho presuntos integrantes del ‘clan Úsuga’ y se logró la incautación de 1,4 toneladas de cocaína.
Durante operaciones simultáneas realizadas por la Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia, DIJIN, en Cauca, Nariño y Antioquia, se logró afectar las finanzas ilegales del ‘clan Úsuga’, según informó la Policía.
Al parecer, la banda criminal pretendía enviar los alijos de droga a Estados Unidos y Europa para su posterior comercialización.
“De acuerdo con la investigación adelantada por unidades adscritas a la DIJIN en coordinación con la Agencia Antidrogas D.E.A, la organización narcotraficante recurría a la utilización de lanchas rápidas para el transporte de la droga que es embarcada en puertos colombianos ubicados en el norte y sur del país para su posterior embarque en contenedores”, informó la DIJIN.
Entre los capturados se encuentra un panameño, un dominicano, dos nicaragüenses, dos ecuatorianos y dos colombianos.
La incautación se produjo «en las últimas horas» en Antioquia, con 607 kilos que iban a ser enviados por la costa Atlántica: “En una primera acción policial fue desarticulada una estructura que delinquía desde la Costa Atlántica colombiana hacia Panamá. El cabecilla, alias ‘David’, es un panameño de 45 años; junto a él fueron capturados ‘Jasel’ encargado de transportar las drogas y las nicaragüenses ‘Lys’ e ‘Issa’ responsables de la logística”.
El otro operativo se realizó en Guapi, Cauca, donde se incautaron 458 kilos de cocaína transportados en una lancha tipo Go – Fast, “los cuales tenían como destino las costas de México, donde serían recibidos por integrantes de carteles de ese país, quienes tienen varias rutas de transporte para ingresar estos alucinógenos a los Estados Unidos, donde finalmente son comercializados”.
La entidad señala que “la modalidad de esta organización es la de utilizar barcos pesqueros y lanchas rápidas, las cuales preferiblemente zarpan desde las costas de Ecuador, llegando a costas del departamento de Nariño y Cauca, donde ingresan a esteros de acopio, saliendo hacia Centro América. En el proceso de interdicción marítima se produjo una persecución a esta embarcación ya que hicieron caso omiso al llamado de los unidades de Guardacostas; durante este recorrido los tripulantes de la embarcación arrojaron varios costales a mar abierto; finalmente, la droga fue incautada y capturados dos ciudadanos ecuatorianos y uno colombiano”.
Otra operación fue adelantada en contra de otra red al servicio del ‘clan narcotraficante Úsuga’ dedicada al transporte de sustancias estupefacientes desde las costas nariñenses. Para dichas actividades, los delincuentes “recurren a la utilización de vehículos de carga, especialmente camiones tipo 600, donde cargan mercancía de bajo costo como gallinaza, aserrín o chatarra, dentro de la cual camuflan la cocaína que es producida en los laboratorios clandestinos de los municipio de Samaniego y Linares”, indicó la institución.
“El Cargamento de 399 kilos de cocaína fue transportado vía terrestre desde el municipio de Linares y tenía como destino el Puerto de Tumaco; sin embargo gracias a la investigación policial el alijo fue interceptado en la localidad del Pedregal–Nariño, cuando era transportado en un camión cargado con aserrín. Un colombiano fue capturado”, añade el comunicado.
Deja Una Respuesta