Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Gobierno no ha cumplido ni la mitad de acuerdos del paro cívico de B/tura

El lunes 1 marzo, 2021 a las 7:26 am

Gobierno no ha cumplido ni la mitad de acuerdos del paro cívico de B/tura

Han pasado cuatro años desde que Buenaventura realizó un paro cívico de 22 días, donde se dejaron plasmados 177 compromisos, que serían cumplidos por el Gobierno Nacional, Distrital y Municipal, sin embargo, solo se han cumplido 25 acuerdos. 

En total, son 177 acuerdos, ruta crítica tienen 103, cumplidos y concertados hay 25 acuerdos, sín ruta crítica hay 39, con ruta crítica incompleta hay 9, pendiente por ruta crítica, 48, este es el resumen, estos son los acuerdos que están ahí en el proceso, que se han ido trabajando hasta octubre, 16 del 2020”, afirmó John Reina Ramirez, vocero del Comité Ejecutivo del Paro Cívico de Buenaventura y padre de la Arquidiócesis de Buenaventura.

Entre los acuerdos que llevan un retraso significativo, está la construcción de la ciudadela hospitalaria, debido a que aún no se ha legalizado el terreno donde se realizará esta obra, “hoy podemos decir que hemos avanzado en el direccionamiento de la ciudadela, pero no se han hecho los diseños adecuados, porque todavía no tenemos el lote donde se va a construir; tenemos promesas de que ya hay un lote pero hasta que no tengamos saneada la propiedad, no podemos salir a decir que tenemos un lote, si no tengo saneada la propiedad, porque no sabemos de quién es, si es del Gobierno, Distrito o de un Particular”. expresó Reina. 

Igualmente, otro aspecto que dificulta el cumplimiento de los acuerdos es la poca caracterización de la población y condiciones climáticas de Buenaventura, frente a los procesos que se llevarán en ella, esto relacionado a la construcción de vivienda en el Distrito, “nosotros siempre le hemos dicho al Gobierno Nacional que no es cumplir por cumplir, no es que si voy a hacer una casa, es hacer 4 paredes y ya, nosotros lo que le hemos dicho al Gobierno es que, en el cumplimiento de un derecho, en la satisfacción de un derecho, pues obvio que no es la casa de las 4 paredes, sino que tiene algo que ver con el ambiente, el agua, el alcantarillado, todos los servicios para que esa casa tenga dignidad y las personas puedan vivir tranquilamente en el espacio”, comentó el vocero del Comité Ejecutivo del Paro Cívico. 

Finalmente, este líder le envió una invitación al presidente Duque, para reunirse con miembros del Comité y mencionar los acuerdos cumplidos y los que aún no se han realizado, y así lograr trabajar conjuntamente, “que venga a Buenaventura y que revisemos el estado real de los acuerdos en terreno y que no se quede solo con los informes de los ministros o funcionarios, porque ahí entre informe e informes van mentiras, entonces que lo corrobore con nosotros, eso es lo que nosotros hoy le estamos pidiendo al presidente, que venga, trabajemos y que avancemos en ese cumplimiento de los acuerdos”, mencionó Reina Ramírez.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?