A LOS CUATRO VIENTOS (4V) – Gobernantes locales en los últimos lugares

A los cuatro vientos (4V)
Estados Unidos ocupó Puerto Rico en 1898 y hasta hoy lo mantiene en condición casi colonial. Muchas han sido las manifestaciones de independencia, pero la protesta más conocida fue la de Oscar López Rivera, el preso político más antiguo de América Latina. El 29 de mayo Oscar cumplió 32 años tras los barrotes. Ese día personalidades en Puerto Rico se encerraron simbólicamente en celdas diseñadas por el pintor Nick Quijano. Allí estuvieron “presos” René Martínez (Residente Calle 13) y otros artistas e intelectuales. López se declaró prisionero de guerra. Aunque no pudieron probarle ninguna acusación y su conducta como recluso ha sido ejemplar, la exorbitante sentencia impuesta expiraría en 2023.
La franqueza de Enrique Peñalosa (I) (Santos)
Se dice que Enrique Peñalosa es extraordinario dirigente y líder, pero mal político. En entrevista con KyK, se deslinda de Uribe y fija posiciones frente a Santos (apartes): “El presidente Santos salió corriendo a respaldar a Maduro y como perro regañado salió a recibir a Capriles. Queda mal con el uno y con el otro. La posición de tener buenas relaciones con Maduro, no sólo por el tema de la paz, sino por el comercio con Venezuela, era la conveniente. La función del presidente es buscar que los intereses de Colombia se favorezcan, no necesariamente hacer lo que es políticamente correcto. Lo que el presidente había hecho cuando fue a la posesión de Maduro, así nos sepa a cacho, es lo que Colombia necesita para proteger los intereses de los colombianos”.
La opinión de Peñalosa (II) (Maduro-Santos)
“Hay un chiste según el cual Maduro está montado en un árbol y nadie sabe cómo llegó allí, pero todos están seguros que se cae pronto. Maduro tiene en común con Santos que no llegaron por su carisma ni liderazgo, sino por el de otro. Por eso son relativamente débiles políticamente. Santos anda demasiado obsesivo con encontrar la simpatía de la opinión. Se echa para atrás cuando hay una discusión importante. El plan de vivienda gratis, con el ministro Vargas, es programa político que no tiene en cuenta planes urbanísticos. No les importa hacer ciudades para el futuro con responsabilidad, sino repartir casas a la loca para hacer política. Es un desastre como se juega con la plata de los colombianos. Es un dinero de todos los colombianos, no de Santos ni de Vargas Lleras”.
“En un año el alcalde Petro cuadruplicó la nómina del Acueducto. En parte para el engendro de que las empresas del aseo pegadas al acueducto y en parte para dizque reemplazar unos contratos que tenía la empresa de Acueducto. El costo que tendrán que pagar los bogotanos en tarifas subió. Y mientras él hace eso, hay miles de familias que no tienen agua en Bogotá. No conozco a ningún urbanista que piense que es un POT bueno, sin hablar de la ciudad mugre en la que estamos viviendo y de la invasión del espacio público. Creo, desafortunadamente y con todo el respeto, que la ciudad va mal. La falta de conocimiento ha llevado a Petro a que se cometan errores gravísimos. Esto es un desastre”.
Fue noticia esta semana el reconocido comentarista deportivo Iván Mejía. Quien o estaba muy borracho o hablaba como tal en el programa el Alargue de Caracol previo al partido Argentina – Colombia. Un irrespeto a la audiencia. Fue notorio que su compañero César Augusto Londoño aprovechó el papayazo y lo fue llevando hasta hacerlo quedar como un zapato. Mejía debe cuidarse, ya que es notorio su serio problema de salud. En este enlace puede escucharse el “oso”: https://soundcloud.com/#19maam92/iv-n-mej-a-lvarez-borracho-en
¿Médico secuestrado por indígenas?
El pasado 5 de junio el gerente de la EPS Mallamas Fabio Miranda asistió de buena fe a una reunión con cabildos en el resguardo de Guambía en Silvia. Sorpresivamente dirigentes indígenas deciden detener arbitrariamente al médico, que no tiene nada que ver con su jurisdicción. Las condiciones infrahumanas de detención afectaron su salud, además se producen fuertes protestas de otros resguardos por lo cual deben liberarlo. No obstante se han iniciado acciones legales por retención arbitraria y posible secuestro.
Nacen lo premios “Nobles” y “Carroña” locales
Con el apoyo de líderes de opinión se publica en esta sección “El semáforo”. Lo que está en rojo, amarillo y verde. Los “destacados” (personas o instituciones), aplicarán al final del año para competir por ser personajes o antipersonajes del año. Igualmente se reconocerán las organizaciones que se recomiendan por su buen servicio y atención al usuario. Estamos abiertos a recibir sus nominados.
Gobernantes locales en los últimos lugares
Se ha vuelto costumbre que seamos portadores de los indicadores más negativos. El gobernador del Cauca, terminó en mayo de 2013 con imagen negativa en el concierto nacional, sólo por encima de los gobernadores de Amazonas, Caquetá y Casanare, según encuesta de CM& y el Centro Nacional de Consultoría, para medir la imagen positiva de alcaldes de ciudades capitales y gobernadores. El alcalde de Popayán, también ocupó en mayo uno de los últimos puestos. Como esto se viene repitiendo, algo muy grave en su gestión debe estar pasando.
¿Se cocina revocatoria en Popayán?
Dado el deterioro de la ciudad en varios frentes, a “soto voce” se escuchan iniciativas a favor de impulsar una revocatoria del alcalde. Hay una bomba de tiempo que puede estallar. El alcalde podría desactivarla, si replantea su gestión y da un timonazo mejor acompañado y atendiendo a los ciudadanos como es debido.

El semáforo
Rojo: Secretaría de Salud Municipal. Con la dimensión del presupuesto que tiene (frente a otras dependencias), no hay acciones transformadoras en prevención. Solo lo de siempre. Sería conveniente examinar los contratos relacionados y su efectividad. ¿Platica perdida? Es una dependencia de bajo talante, perfil y criterio.
Amarillo: Secretaría de Gobierno Municipal. Comunidades de sectores como Catay, Torremolinos y el centro están a la expectativa de acciones precisas para intervenir los desórdenes que se presentan en lugares de juerga de esos sitios.
Verde: Colegio San Francisco de Asís. Es una institución educativa privada constituida en símbolo de la ciudad y con aportes sustanciales en la formación de la juventud. Está cumpliendo 50 años y merece el reconocimiento de la comunidad
Programa a recomendar: “La voz de la gente” en radio Súper, programa No 1, los sábados de 8 am – 12 m. Este sábado 15 de junio gran especial “Día del Padre” con muchos regalos, incluyendo suscripciones al “Diario del Cauca”. La gente tiene la oportunidad de expresarse libremente.
ChisPaTojos
* Santos anunció una buena y una mala noticia. La buena: 10 colombianos entraron a la lista de los más ricos del mundo. La mala: que todavía no los habían cogido.
* Tantos políticos aspiran a convertirse en Mickey Mouse: ser tan encantador que la gente se olvide que es una rata.
* Se encontraba Moisés leyendo a su pueblo los mandamientos: – Noveno mandamiento: no desear la mujer del prójimo. – A lo cual se oye la protesta general del pueblo. Moisés aclara:
– Eso dice la ley, esperemos a ver qué dice la jurisprudencia.
Deja Una Respuesta