A los cuatro vientos (4V)
Ecuador hoy está por encima de Colombia en progreso, seguridad y desarrollo humano. Hay que reconocer el desempeño y las políticas del presidente Correa (de izquierda) que acaba de posesionarse para un nuevo periodo. Ecuador ha pasado del grupo de desarrollo humano medio, al alto, es una de las economías más dinámicas de América Latina y creció en los últimos años en un promedio de 4,3 % mientras países considerados desarrollados vivían una crisis. Correa recalcó que vencer la pobreza debe ser el “imperativo moral” del planeta y se declaró “orgulloso” de ser el país “que más reduce desigualdad” en América.
Adiós a Carrefour, llega Jumbo
El modelo Carrefour fracasó en Colombia, al deteriorar la calidad del servicio especialmente en lugares como Popayán, líder en floja atención. Ello facilitó la venta de las tiendas a la chilena Cencosud. En pocos días cambia el aviso con el formato verde de Jumbo. Uno de sus retos es recuperar la política de servicio al cliente, la cual buscará fortalecer la relación con los consumidores con mejor atención. Además ofrecerá precios más cómodos, (menos ofertas), mayor servicio en cada área y mejor capacitación del personal. “La prioridad para Cencosud es la gente, tanto sus colaboradores como sus clientes”, señaló la compañía.
A propósito de los grandes centros comerciales, cuentan que una persona estaba dando una vuelta por un lujoso almacén. Se le acerca un vendedor y le pregunta, “¿Desea algo?” –´No gracias, solo estoy dando un “Paseo Socrático”´. –“¡Como¡ ¿Me lo puede explicar?” –“A Sócrates, el filósofo griego del siglo V a. de C., le gustaba pasear por la plaza del mercado de Atenas y acudía para ver las mercancías en exhibición. Cuando un amigo le preguntó la razón, Sócrates le dijo: ´Me encanta ir allí y descubrir la cantidad de cosas que no necesito para ser feliz´”.
El Día Mundial Antitabaco se celebra cada 31 de mayo. La tolerancia cero con los fumadores en lugares compartidos, se está imponiendo. Uno de los mejores ejemplos de “Ciudades libres de humo” es Nueva York, la alcaldía prohíbe fumar en parques públicos y lugares al aire libre, medida a tener en cuenta para repetirse en otras urbes del mundo. Las muertes unidas al tabaquismo se han triplicado en la última década en el mundo, con 50 millones de fallecimientos. En Colombia más de veinte mil personas mueren anualmente por esta causa. La nicotina libera sustancias en el organismo que dañan las paredes arteriales, altera el proceso de coagulación (aumenta capacidad de las plaquetas para unirse y formar trombos) e incide en las cifras del colesterol e hipertensión.
El Festival de la Canción Eurovisión se realiza desde 1956. Es el programa de TV más antiguo del mundo y el más grande en términos de audiencia, (entre 100 y 600 millones). Eurovisión 2013, terminó el pasado 18 de mayo en Malmö (Suecia). Dinamarca se proclamó ganadora con el tema Only Teardrops, interpretado por la hermosa Emmelie de Forest, un verdadero hit camino a convertirse en éxito mundial. Es un soberbio espectáculo de voz, luces, tambores y flauta. Aquí está la final: https://www.youtube.com/watch?v=p3f9v8ebuD4
Harry Sasson, elegido como el mejor restaurante
«Harry Sasson» fue galardonado como el mejor servicio en restaurante y el favorito del público en la octava edición de los Premios La Barra 2013. «Café Devotion» ganó en la categoría de mejor propuesta de café y «El Corral» como el mejor restaurante de comida rápida. Unos 40.000 votantes participaron en la elección, a cargo de un comité avalador y jurados especializados de la Revista La Barra.
Gran coalición por una tercería
La profunda división entre Uribismo y Santismo en la lucha por la presidencia 2014 (políticamente son los mismos votos), da gran oportunidad a una tercería. Santos tiene el poder pero baja aceptación popular, Uribe lo contrario, por lo tanto pueden hacerse daño. Colombia es el único país de Suramérica donde no ha ganado un sector alternativo o progresista (centro izquierda). Podría ser su mejor oportunidad con candidato de concertación de alto perfil, producto del acuerdo entre Progresistas, Polo, liberales demócratas, Verde social, ASI, Vamos independientes, Compromiso Ciudadano, Visionarios e independientes. La consulta para seleccionarlo será en marzo 2014, con alta posibilidad ganar.
Igualmente en las regiones se presentarán candidatos de concertación a cámara por firmas. En el Cauca el más cercano sería el exsecretario de salud Óscar Ospina, por no estar ligado a partidos tradicionales, está en campaña, tiene infraestructura y organización. Aunque no se descartan otros nombres.
En nada quedó el carrusel de pensiones del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ). La Comisión de Acusación determinó no seguir investigando los supuestos nombramientos irregulares que se habrían producido en el CSJ. Ello favorece indirectamente al Gobernador del Cauca, que se quita un piano de encima.
Desde hace varios años, los vecinos del sector Torremolinos se quejan seguido a las autoridades locales por el desorden que provocan una cantidad de negocios de rumba de bajo perfil ubicados en sector residencial. El desmadre semanal es tal que repetidamente deben llamar a la policía. La Alcaldía no ha mostrado voluntad de intervenir definitivamente. ¿Hay miedo o complicidad?
El semáforo
Rojo: Concejal, José Campo. Hizo “tiros al aire” al proponer alegremente la prohibición del parrillero en moto. Más aun cuando dicen a los 4V que tiene intereses en el negocio del transporte.
- Amarillo: Gobernador del Cauca. Desconectado de quienes más lo ayudaron a elegir y no ha estabilizado su gabinete con dependencias en interinidad.
- Verde: ASMET Salud. En medio de la crisis reconforta que Asmet en cabeza del médico Gustavo Aguilar haya sido premiada por el Congreso con la medalla Pedro Nel Ospina, como la entidad de salud de mayor proyección y labor social.
ChisPaTojos
- La advertencia consiste en amenazar por las buenas.
- En Sodoma y Gomorra inventaron las relaciones públicas.
- Experto musical patojo: “A Gardel le gustaban los tangos. A mí, las tangas”.
- A una mujer famosa hay que levantarle un busto.
- Aviso en flamante R4 patojo: “BEBE A BORDO (pero con moderación)”.
Un modelo de emprendimiento a resaltar: La empresa caucana «D`Olarte, vino de naranja», sorprende por su organización industrial y producción de alta calidad con tecnología española. Vale la pena conocerla y apoyarla. Felicitaciones a Carlos Olarte y a Luis Carlos Velasco.
Deja Una Respuesta