Gobernador del Cauca garantiza terminación de obras del Contrato Plan Norte del Cauca
Teniendo en cuenta que los 13 municipios que integran la región norte del Cauca (Buenos Aires, Caldono, Caloto, Corinto, Guachené, Jambaló, Miranda, Padilla, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Suárez, Toribio, Villa Rica), la Gobernación del Departamento y el Gobierno Nacional firmaron el 19 de enero de 2013 un Contrato Plan, considerado como un acuerdo estratégico para el desarrollo del territorio, con un valor estimado de $622.684 millones (aporte del nivel nacional de $505.319 millones, del nivel territorial $109.359 millones y del sector privado $8.006 millones), contrato que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, y 15 meses después sólo se ha logrado ejecutar cerca de un 10%, Proclama del Cauca le consultó al gobernador Temístocles Ortega Nárváez sobre la inquietud cívica en el sentido que no alcanzará su gobierno a entregar las obras proyectadas, respondiendo de manera tajante que entre el año 2014 y el 2015, “con absoluta seguridad” se entregarán las obras planificadas.
En estas condiciones, si el Contrato Plan Norte del Cauca se ejecuta como quedó firmado, tendremos desarrollo rural con enfoque territorial (ordenamiento productivo, ordenamiento social de la propiedad, bienes públicos, asistencia técnica, desarrollo de líneas productivas y comercialización), sistema integral de educación e investigación (Implementación de un modelo de acceso y permanencia en educación técnica profesional y tecnológica. Fortalecimiento de la calidad de la educación básica y media en 64 instituciones educativas del Norte del Cauca. Ampliación del CERES en el municipio de Miranda. Ampliación y articulación de la oferta de educación superior en Santander de Quilichao). Centro de Atención Integral a la Familia. Estrategia de asistencia y atención a las víctimas. Territorio Demostrativo en Salud Pública. Infraestructura y dotación hospitalaria. Región de Turismo cultural comunitario “Posible y Deseable”. Identificación y creación de oportunidades de negocios inclusivos. Mejoramiento anillo vial del norte del Cauca: Morales – Timba – Suárez – Santander de Quilichao (incluye vía La Balsa – B/Aires). Anillo vial Totoró – Silvia – Jambaló – Toribio-El Palo. Vía Puerto Tejada – Puente el Hormiguero – Crucero – Pance. Rehabilitación y mejoramiento del anillo vial Pescador – Siberia – Caldono – Pital. Mejoramiento de la vía Miranda – Santa Ana – El Ortigal. Mejoramiento de la vía Puerto Tejada – La Sofía – Obando- Guachené- Crucero de Gualí. Mejoramiento de la vía Villarrica – Caloto – La Placa. Estudios de prefactibilidad para la construcción de la línea férrea y centro de transporte multimodal de carga del norte del Cauca. Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión. Ampliación de la cobertura de energía en el sector rural. Obras de ampliación y optimización sistema de acueducto regional del Norte del Cauca, implementación de soluciones de agua potable y saneamiento básico y gestión ambiental y Sistema regional de manejo y disposición final de residuos sólidos.
Por otra parte, el gobernador Ortega Narváez anunció que el Hotel Monasterio volverá a ser del Departamento del Cauca y pasará a ser administrado por la Corporación de Turismo del Cauca.
También dijo que la minería ilegal es un problema que se le salió de las manos al Gobierno Nacional pero que espera estrategias eficaces para destruir la maquinaria amarilla que está acabando con los ríos del Cauca y en general con el medio ambiente.
Por último, Ortega Narváez, garantizó, a través de Proclama del Cauca, que su gobierno realizará una ejecución total de los recursos destinados al desarrollo del departamento del Cauca, y no como en épocas anteriores cuando la administración departamental dejaba perder recursos públicos por la no ejecución de lo presupuestado para el departamento del Cauca. Estas son las palabras del Gobernador Temístocles Ortega Narváez:
Deja Una Respuesta