
Gobernación del Valle con los productores rurales
Gobierno departamental apoya a pequeños productores a través de extensión rural
Más de 200 productores vallecaucanos participaron en jornadas de capacitación y acompañamiento realizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle; por medio de una iniciativa que busca, fortalecer los procesos de desarrollo rural; el ‘Plan Departamental de Extensión Agropecuaria’.
“Trabajamos con ellos para que conocieran estas experiencias de cómo podemos mejorar la productividad de los cultivos, hicimos este recorrido que es muy importante para los agricultores”, precisó Maritza del Carmen Quiñones, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.

En el Valle del Cauca son 745 los beneficiarios del programa de Extensión Rural en Casa en los municipios de El Águila, Ansermanuevo, Toro, La Victoria, Caicedonia, Roldanillo, Trujillo, Tuluá, San Pedro, Restrepo, Calima-El Darién, Dagua, Jamundí y Palmira, cuyo trabajo está enfocado en siete líneas productivas como la mora, tomate de mesa, cítricos, aguacate, ganadería, plátano y frijol de ladera.
La representante, además, resaltó la importancia que representa la principal fuente de transferencia de conocimiento y adopción de nuevas tecnologías para potenciar la productividad.
“Traemos unos conocimientos heredados, que no necesariamente son correcta, el hecho que vengan con nueva tecnología, nos hace reevaluar las metodologías, lo que me paso a mí, veníamos con una metodología y la ciencia y la tecnología nos ha mostrado que es mejor de otra, nos hemos sentido apoyados por el gobierno en ese sentido” Afirmó Ricardo Llano, Ganadero del Municipio de La Victoria.

El encuentro se llevó a cabo en Agrosavia, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, ubicada en Palmira, donde además los productores conocieron temas como la tecnificación de semillas y buenas prácticas en sus cultivos que potencializan sus conocimientos ancestrales.
“Me ha parecido muy buena esta experiencia con los expansionistas porque han llegado a nuestra región y nos han capacitado muy bien para seguir adelantando los procesos que venimos sacando adelante. Quiero dar los agradecimientos a todas las organizaciones, principalmente a la Gobernación del Valle, que nos ha tenido muy en cuenta, a las sub-organizaciones e instituciones que están pendientes de nosotros para sacar adelante al sector agropecuario”, aseguró José Héctor Pérez, agricultor del municipio de Restrepo.
El plan es liderado por el Ministerio de Agricultura y operado por la Agencia de Desarrollo Rural, y se enfoca en consolidar las bases de datos de pequeños productores de la región y brindar apoyo técnico para crecer en conocimiento según la línea productiva en la que trabajan, y tiene más fases.

“Tenemos una segunda fase donde seguiremos con el programa de Extensión Rural con 2.400 productores más, llegando a sus territorios y a sus fincas para llevarles conocimiento no solamente al productor adulto, sino también a toda su generación”, concluyó la funcionaria, Maritza del Carmen.
Deja Una Respuesta