ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 2 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas

El lunes 5 junio, 2023 a las 8:53 am
Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas
Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas

El Gobierno Departamental impulsa el desarrollo con vías y calles palafíticas que mejoran la calidad de vida

El Gobierno Departamental «42 Motivos Para Avanzar» continúa haciendo realidad proyectos y propuestas que convierten a cada municipio en un territorio con un futuro próspero. En un encuentro entre el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, la alcaldesa de Timbiquí, Yadira Amú Venté, el alcalde de Florencia, Orbey Fuentes, y el alcalde de López de Micay, Wanner Darío Suárez, se realizó la firma de convenios para la ejecución de importantes proyectos que transformarán las condiciones de vida de las personas en cada uno de estos territorios.

“Que gran satisfacción, que gran orgullo poder juntos hoy decirle a los timbiquireños […] nadie tiene por qué seguir cayendo en las calles de colosal, aquí podrá tener esto hecho una realidad porque vamos a cumplir con esa promesa que hicimos. Del mismo modo hablamos también en el municipio de Florencia, para poder llegar al mayor número de sectores con sus vías totalmente dignas en placa huella y qué no decir al alcalde de la calle principal del municipio de López de Micay que la gente lo está esperando con ansiedad”, expresó el mandatario de los caucanos.

En Timbiquí, se construirán calles palafíticas en el corregimiento Los Brazos, una inversión de $1.747 millones. Además, se dará continuidad a la segunda etapa en Chacón y Corozal, con una inversión de $1.938 millones. Estas iniciativas mejorarán la infraestructura vial, brindarán mayor seguridad y accesibilidad a quienes habitan en estos sectores rurales dispersos, tal como lo estipula el Componente Pacífico, haciendo realidad hoy el sueño de miles de timbiquireños.

Por su parte la alcaldesa de Timbiquí, Yadira Amú resaltó esta noticia para su municipio como una muestra del compromiso y trabajo que se desarrolla con la Costa Pacífica, “hemos sentido lo trascendente que ha sido este Gobierno Departamental para el desarrollo de nuestro municipio, estos dos convenios que firmamos hoy es muestra de ese compromiso […] muy felices de poder decirle a la comunidad de Chacón, Corozal y los Dos Brazos que vamos a iniciar unas calles palafíticas”.

Igualmente, en López de Micay, el anhelado proyecto de la calle principal se hizo realidad con la firma del convenio por un valor de $1.913 millones, el cual igualmente ratifica el compromiso del Gobierno Departamental con el Componente Pacífico. “A través de esta importante obra que va a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 21.000 habitantes que transitan por esta vía, gracias señor gobernador por ese trabajo comprometido que desde el primer día ha tenido con nuestras comunidades […] Hemos trabajo fuertemente por tener un Cauca mejor, para tener una Costa Pacífica que crezca cada día” comentó el primer mandatario de López de Micay, Wanner Darío Suarez.

Por su parte, el municipio de Florencia también recibirá una inversión significativa para mejorar las vías que conducen por las veredas Las Palmas, El Rosario y Betania serán beneficiadas con la construcción de placa huella, una inversión cercana a los $5.000 millones, mejoras que permitirán una mayor conectividad y movilidad, beneficiando a los habitantes y promoviendo el desarrollo económico y especialmente la economía rural de la zona.

“Hoy firmamos el convenio de vida para nuestro municipio que traerá desarrollo y también beneficios a las comunidades, con esta inversión […] sabemos que esto contribuye al desarrollo de la zona sur del Departamento del Cauca” agregó el mandatario local de Florencia, Orbey Fuentes.

Finalmente, el gobernador Larrahondo Carabalí agregó Dijimos que este es un gobierno que materializa el cierre de brechas, aquí está la realidad de manera contundente, de manera que, a los timbiquireños, a los de López de micay, a los de Florencia, nuestro compromiso con ustedes. Gracias alcaldes por estar siempre en ese día a día buscando cómo este gobierno departamental y los gobiernos municipales trabajan por la paz de nuestro departamento con inversión social”. Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno Departamental y los municipios para trabajar en equipo por la consolidación de inversión social que construya escenarios de paz y convivencia en el Cauca, ya que estas vías no solo van a generar esperanza, sino que también se fortalecen los lazos entre las comunidades.

La Gobernación del Cauca exaltó a la Universidad Cooperativa de Colombia en sus 65 años

Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas
Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas

Con la imposición del “Escudo del Departamento del Cauca” se rindió homenaje a la labor educativa de esta institución.

El Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar”, hizo entrega de la distinción «Escudo del Cauca» a la Universidad Cooperativa de Colombia, en reconocimiento a su trayectoria, y por el aporte al desarrollo del Departamento a través de la formación de cientos de jóvenes del territorio caucano.

Para hacer entrega del escudo y el decreto que otorgó el Departamento durante la ceremonia, estuvo presente la Subsecretaria de Educación y Cultura. Claudia Lorena Valencia Quiroz, como delegada por del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, quien resaltó los aportes que ha brindado la Universidad a través de los años en la formación de nuevos profesionales, igualmente la ejecución de importantes proyectos que se adelantan articuladamente con las entidades públicas y privadas.

En estos momentos tenemos dos grandes proyectos que se están adelantando con esta prestigiosa Universidad como son para la ayuda de la formación de la salud mental con el objetivo de reforzar el aprendizaje en nuestros niños en la investigación, […] buscamos impactar fuertemente en la región, este proyecto precisamente es para poder ayudar a esas personas en su proceso de salir adelante ante cualquier circunstancia de adversidad» resaltó la Subsecretaria Valencia Quiroz.

Por su parte la Directora del Campus en Popayánde la Institución Educativa, Lina Marcela Zapata Gil, manifestó “Nos sentimos completamente honrados, muy orgullosos que la Gobernación ha puesto un voto de confianza grande en la Universidad, somos aliados estratégicos,  pero hay algo muy importante y es que de la mano del Gobernador del Cauca, que siempre ha estado pensando en los “42 Motivos para Avanzar […] hemos hecho bien el ejercicio desde la Universidad logrando identificar cuáles son las necesidades y llegando a todo el Departamento”.

Esta distinción representa un reconocimiento merecido a la Universidad Cooperativa de Colombia y fortalece aún más el vínculo entre la Institución y el Gobierno Departamental. De esta manera juntos continúan avanzando y trabajando en beneficio de la educación, el desarrollo y el progreso del Departamento del Cauca.

Con una inversión de más de $970 millones Caloto avanza en infraestructura educativa

Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas
Gobernación del Cauca impulsa vías y calles palafíticas

El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Infraestructura y la Alcaldía Municipal de Caloto, firmaron convenio para la construcción de placa deportiva cubierta, para la Institución Educativa Escipión Jaramillo, con una inversión superior a los $970 millones, obra que permitirá brindar espacios deportivos de calidad para más de 700 estudiantes.

El gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, afirmó que la ejecución de esta obra representa una mejora significativa en infraestructura social y el desarrollo económico de las comunidades de esta localidad, encaminadas a la construcción de escenarios de paz “Tener 700 estudiantes en un aula de clase o bajo un escenario deportivo, es la mejor herramienta para luchar contra el reclutamiento forzado, es la mejor herramienta para alejaros del consumo de sustancias, para alejarlos de la delincuencia común”.

Así mismo Gonzalo Ramírez, alcalde de Caloto, expresó su agradecimiento al Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” por el trabajo conjunto que se ha venido realizando en beneficio de caloteños “Quiero en nombre de la comunidad caloteña, hacer un reconocimiento muy importante a nuestro señor gobernador Elías Larrahondo, por ese gran compromiso de región […] hemos recibido muy buenas obras gracias a su apoyo […] es un Gobernador que ha dejado huellas en la historia de Caloto, para que Caloto cada vez sea mejor”.

Con acciones concretas, la Gobernación del Cauca aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para seguir avanzado en obras que atiendan las necesidades latentes de los territorios, generando un impacto positivo al fortalecer el crecimiento, desarrollo humano, la innovación y los espacios de acceso a la educación que mejoran las condiciones de vida en los territorios.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?