
Gobierno Departamental conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Lesbofobia y la Bifobia.
“Esta celebración permite reivindicar y reconocer los derechos de la población LGBTI, el respeto a la diferencia, a la igualdad, la dignidad, la garantía y la realización de sus derechos”. Lucely Gutiérrez Tao, jefe de la oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales.
La Gobernación del Cauca en articulación con las alcaldías municipales de la ciudad de Popayán y el municipio de La Vega, conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Lesbofobia y la Bifobia, con el objetivo de visibilizar y reconocer los derechos y la libre expresión de las personas con ‘Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas – OSIGD’.
Esta conmemoración que se realiza cada año en el mes de mayo, representa una manifestación en contra de la discriminación que viven las personas por sus preferencias sexuales, por su orientación sexual o su identidad de género diversa. La jefe de la oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, Lucely Gutiérrez Tao, habló del trabajo que la Gobernación del Cauca ha realizado en procesos de inclusión y reconocimiento de este grupo poblacional, “en esta fecha las Naciones Unidas excluyó de la lista de enfermedades internacionales la homosexualidad, esta celebración permite reivindicar y reconocer los derechos de la población LGBTI, el respeto a la diferencia, a la igualdad, la dignidad, la garantía y la realización sus derechos. Desde el Gobierno Departamental, a través del diagnóstico para la formulación de la Política Pública de Diversidad Sexual hemos podido llegar a los territorios y transformar esas zonas de violencia en escenarios de diálogo, mediante encuentros culturales y experiencias, que les permite avanzar en sus ejercicios y que sus liderazgos sean reconocidos”.
En esta oportunidad, a través de diferentes capacitaciones, actos culturales y velatón se sensibilizó a estudiantes, funcionarios y población LGBTI en derechos humanos y conceptos básicos como la homofobia, transfobia, lesbofobia y la bifobia. Por su parte, Juan David Loaiza, presidente de la Asociación de Sordos y Consejero Departamental por discapacidad auditiva con identidad gay, resaltó la labor de la Gobernación del Cauca con la generación de estos espacios de libre expresión y lucha hacia una sociedad libre de discriminación, “vivimos en una sociedad donde se desconocen estos temas tan importantes, para las personas sordas estas actividades de reconocimiento a la diversidad sexual ayudan a ponerle fin a las fobias y el rechazo contra la diversidad sexual y de género”.
De esta manera, el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ crea y fortalece escenarios de formación, educación, capacitación y sensibilización como un gobierno incluyente que avanza en la erradicación de violencias basadas en género, discriminación y estereotipos.
La Gobernación del Cauca y Cooperación Sur se unen por un Cauca en paz

El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, junto a Viktor Sebek Presidente del Consejo de Cooperación Sur-Sur/ Copresidente del Centro Colombiano del Instituto Internacional del Teatro, UNESCO París/Shanghai, César Mantilla, Secretario de la Red Asuntos Indígenas y Afrodescendientes Consejo de Cooperación Sur-Sur – SSCC, Claudia Turbay Miembro de la Junta Política y Jonier Andrés Bolaños Asesor de Cooperación Internacional, firmaron memorando de entendimiento como representación del trabajo conjunto que desarrollarán para fomentar la inclusión, la educación, el turismo, la cultura, la productividad y el desarrollo sostenible, como precedente para Colombia y el departamento del Cauca hacia la construcción de paz en los territorios, bajo lineamientos del Plan de Desarrollo Departamental ’42 Motivos Para Avanzar’ en el marco de la semana de la afrocolombianidad.
Esta alianza permitirá unir esfuerzos para la promoción de políticas públicas, programas, planes y proyectos que fomenten la interculturalidad y la movilidad humana, así lo afirmó, el Presidente del Consejo de Cooperación Sur-Sur Viktor Sebek “lo que tratamos de hacer es intercambiar buenas prácticas entre diferentes partes del mundo(…) hacemos disponible nuestra red a nuestros socios y a partir de hoy nuestro socio es el departamento del Cauca (…) me daría gran alegría profundizar relaciones entre Cauca, su población afrodescendiente y nuestros amigos en África”.
Con acciones conjuntas el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ continúa aunando esfuerzos a través de alianzas internacionales estratégicas encaminadas a fortalecer diferentes dinámicas hacia el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Departamental y mejoramiento de la calidad de vida de caucanos y caucanas.
Invitación: Caminata por la Salud
La Gobernación del Cauca a través de Indeportes invita a participar a toda la comunidad del municipio de Popayán a la ‘Caminata por la Salud’, un recorrido de 2 kilómetros que iniciará en el Parque de la Salud y finalizará en la entrada del sector La Torre.
Esta jornada deportiva, se llevará a cabo el próximo domingo 28 de mayo de 2023 desde las 7:30 a.m. en donde se realizarán diferentes actividades recreativas las cuales permitirán el acceso a mascotas de los asistentes.
Deja Una Respuesta