Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Gerencia pública, un asunto de organización y conocimiento

El viernes 23 julio, 2010 a las 2:32 pm
*Alcaldes y gerentes de empresas descentralizadas participan en el Primer Encuentro de Autoridades Locales del Departamento.



La gerencia social se fundamenta en la capacidad de las organizaciones y en la toma de decisiones basadas en un adecuado conocimiento, así lo planteó el especialista Álvaro Mancera, delegado de la Organización de Estados Americanos, OEI, durante el Primer Encuentro de Autoridades Locales del Departamento que se desarrolla en Coconuco.

Según el profesional, lo que se busca en la práctica con las capacitaciones generadas en esta clase de encuentros es que “la gente tenga conocimientos suficientes para tomar decisiones a partir del análisis, conozcan los problemas y apunten a una estrategia de soluciones reales”.

En ese sentido los alcaldes para convertirse en verdaderos gerentes públicos deben tener en cuenta cuatro aspectos básicos: primero, querer ser gerente social; segundo: trabajar en el conocimiento; tercero: fortalecer sus organizaciones y, cuarto, aumentar la capacidad de planificación para conocer el problema y hacer propuestas de solución.

Esta es una de las conclusiones más importantes de la primera jornada del evento liderado por la Contraloría Departamental, donde se debatieron temas orientados al mejoramiento de la administración pública y la promoción del desarrollo social en la región.


Para los alcaldes, este análisis de la gestión pública permite a los mandatarios locales y gerentes de empresas del Estado realizar una gestión presupuestal ordenada y efectiva dentro de todos los procesos, “se dejaron a un lado los tecnicismos, el conferencista logró transmitirnos en palabras muy sencillas que el presupuesto es un tema muy importante en la gestión y sobre el cual se pueden hacer converger las iniciativas de todos los sectores de la población”, manifestó Fabián Hurtado, Alcalde de Almaguer.

Este Primer Encuentro de Autoridades Locales del Cauca, continuó hoy con la conferencia del abogado Andrés Samper de Zubiría, la intervención del gerente regional de la Federación de Cafeteros, la participación del Contralor Departamental para definir los criterios del proceso auditor y la exposición de la plataforma tecnológica para el control fiscal.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?