ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 4 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Garantizado el Programa de Alimentación Escolar en el Cauca

El martes 14 febrero, 2023 a las 5:12 pm
Garantizado el Programa de Alimentación Escolar PAE en el Cauca
Garantizado el Programa de Alimentación Escolar PAE en el Cauca

Garantizado el Programa de Alimentación Escolar PAE en el Cauca

La Gobernación del Cauca adjudicó mediante audiencia la licitación DC-SED-LP-549-2022 correspondiente al Programa de Alimentación Escolar PAE, garantizando por medio de una estrategia de acceso y permanencia y con una inversión cercana a los 9 mil millones de pesos, la atención de más de 93 mil estudiantes de población mayoritaria en las 5 zonas del Departamento.

Los 3 operadores seleccionados, que cumplieron con todos los requisitos de ley para prestar el servicio son los siguientes:

– Zona Norte: Asociación de padres de familia de los restaurantes escolares del centro docente Rural Mixto Alto Grande. Valor: $4.623.370.268

– Zonas Macizo y Sur: Asociación de padres de familia de los restaurantes escolares del municipio de El Tambo. Valor: $1.579.230.180

– Zonas Centro y Costa: Consorcio Distrialimentos Cauca. Valor $2.668.510.944


Por su parte, los 66.237 alumnos de las Instituciones Educativas Indígenas están siendo atendidos desde el inicio del calendario académico, gracias a la suscripción de 27 contratos.

Con estas acciones, el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” reafirma su compromiso con niños, niñas y jóvenes por brindar mejores condiciones de formación escolar a toda la comunidad educativa del Cauca.

Se reactiva economía de emprendimientos a orillas de la panamericana en el sur del departamento

Garantizado el Programa de Alimentación Escolar PAE en el Cauca
Garantizado el Programa de Alimentación Escolar PAE en el Cauca

La Gobernación del Cauca le apuesta a la reactivación económica de los emprendimientos femeninos que se encuentran a orillas de la vía panamericana entre los municipios de Rosas y La Sierra, afectados por el movimiento de tierra en masa sobre el corredor internacional ocurrido el pasado 9 de enero.

Es así que, por medio de mesas técnicas adelantadas entre la comunidad y las autoridades municipales, desde la Secretaría de La Mujer del Cauca se realizó la caracterización de los negocios y emprendimientos damnificados por el cierre de la vía, esto en pro de ayudar a los sectores económicos del sur del departamento que generan más de 400 empleos, y que hoy se encuentran en riesgo, de los cuales el 90% son mujeres rurales cabeza de hogar.

De esta manera, desde el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” se continúa atendiendo de manera oportuna e integral, y desde todos los frentes a las comunidades damnificadas por este acontecimiento.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?