ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Francisco Escobar

El viernes 4 abril, 2008 a las 7:03 am
EL CREADOR DE LAS MATEMÁTICAS ARTICULADAS

«El Álgebra de Baldor, es la causa del subdesarrollo en América Latina»
«En Colombia no se enseña matemáticas, se traumatiza con las matemáticas»

Por: Marco Antonio Valencia Calle
(valenciacalle@yahoo.com)

Un ex profesor de la Universidad del Cauca con doctorado en matemáticas de la universidad de Houston, Texas, que en 42 años de docencia al servicio del Estado fue profesor de pre-escolar hasta postgrados universitarios, es la novedad académica por estos días en el sur-occidente colombiano gracias a sus libros de «matemática articulada», un nuevo modelo pedagógico para acceder a las matemáticas sin traumas, paso a paso, de forma creativa y con fundamentos filosóficos en sus procedimientos.

Francisco Escobar Delgado, costeño de nacimiento y quien ha vivido la mayor parte de su vida en Popayán, esta dedicado de tiempo completo luego de su jubilación, a la (re)formación de docentes a través de seminarios y diplomados, actividad en la que ya lleva varios años y le ha permitido viajar por escuelas y colegios de medio país pregonando sus tesis revolucionarias al margen del Ministerio de Educación, que en su momento lo invitó a exponer sus ideas, pero en las mesas de trabajo ni siquiera le dieron tiempo para hablar. Ese detalle no lo amilanó, siguió experimentando y mejorando su propuesta, al punto que ya es un referente para muchos maestros en Colombia y el exterior, lleva ya diez libros escritos sobre cómo enseñar matemáticas con varias ediciones aumentadas y corregidas, y prepara dos más para cerrar un ciclo importante en la formación fundamental de un bachiller pre-universitario.

Es un hombre de cabellos blancos, con gafas de intelectual, sonrisa amplia y al que se le ve siempre feliz, pues sus clases y conferencias son una serenata de risas y cuentos que hacen pensar que se está frente a un hombre en armonía permanente con la vida, su familia y los números, las razones de su existencia.

En sus charlas, cada reflexión matemática la acompaña de un cuento, una anécdota, una risa o una historia biográfica que hace que uno se le vuelve imposible olvidarse del tema. A veces incluso, se emociona tanto que termina metiendo los números en asuntos de la cotidianidad política con afirmaciones como «cuando la gente entienda las matemáticas como deben ser, vamos a tener un mejor país, porque las matemáticas son un tratado de ética viva donde no se permite falsear la verdad, y el que falsea se desprestigia socialmente».

Sus conferencias son una invitación a desaprender y cuestionar los libros tradicionales, a evidenciar los errores que impiden aprender matemáticas, y por consiguiente «las trabas que impiden formar una verdadera comunidad científica en el país». A ellos asisten profesionales de diferentes áreas, maestros, padres de familia y curiosos que deben empezar de cero, para someterse a la experiencia de sus juegos con regletas, ábacos, pitillos, corchos, marcadores de colores, bolas y objetos varios que saca de su maleta de profesor como si fuera la maleta de un mago.

Cada ejercicio sobre suma de conjuntos por ejemplos, va acompañada de anécdotas de Galileo, Einstein, Euclides o Tolomeo; y dice por ejemplo, que los colombianos aprendimos matemáticas de los españoles que no lo eran, y por eso venimos repitiendo un montón de pendejadas desde la colonia: «Como a los españoles les gustan tanto las definiciones nos quedamos en ellas, pero no en el entendimiento de los procesos y por eso somos tan malos matemáticos».

Pero tal vez la tesis que más causa escozor, son sus diatribas al tradicional y emblemático libro de Álgebra de Baldor. «Baldor, -dice- es la causa del subdesarrollo en América Latina». Así mismo afirma que «en Colombia las editoriales buscan a escritores de libros de matemáticas para escolares a profesionales que no son matemáticos ni educadores, y que en la mayoría de casos copian de los libros más perversos de Estados Unidos, y por eso estamos como estamos».

Lo importante de un maestro, pregona con su amplia sonrisa, es llevarle felicidad a los niños, y las matemáticas que propongo son una fuente inagotable de hacerles vivir una existencia divertida y feliz».

FRANCISCO ESCOBAR, EN FRASES

«En Colombia no se enseña matemáticas, se traumatiza con las matemáticas»
«En este país no se creará tecnología mientras los procesos de formación no estén claros, interiorizados y entendidos».
«El cálculo es hijo del álgebra, la geometría la abuela y mamá del cálculo, y la familia no debe separarse porque se tiran a los hijos».
«Los matemáticos somos correctos, no mentimos, nos cobran caro el mentir».
«Todo lo que dice la Biblia, se puede explicar a través de las matemáticas».
«La matemática esta unida a la religión, en cuanto los matemáticos podemos explicar cómo se crea materia a partir de la nada».
«El mundo trae cuatro dimensiones, que son explicables y demostrables a través de las matemáticas».
«Un error tradicional ha sido afirmar que los números son cantidad, y eso es falso, los números también son longitud y lenguaje».
«La suma de errores en la enseñanza de las matemáticas en el país, no nos deja salir del subdesarrollo».

LAS MATEMÁTICAS ARTICULADAS, DE PUÑO Y LETRA DEL AUTOR

«El modelo conceptual y metodológico de Matemática Articulada está hecho de la misma manera como hacen las matemáticas los mejores matemáticos vivos y como la han hecho los mejores matemáticos del pasado. Ellos trabajan las áreas de la matemática en equipo para resolver los problemas más fácilmente.

La articulación se hace de acuerdo a la historia de la construcción del conocimiento matemático, imitando a los mejores e introduciendo «el movimiento» para hacer que el aprendizaje sea más aplicable y más útil para las ciencias, la informática y la tecnología.

Aquí el conocimiento matemático aparece sin errores, el método está apoyado en al comprensión de la lectura matemática, para aprender de las ciencias, desarrollar la capacidad de observación, formar niños más felices que los de ahora, enseñarle a pensar a los jóvenes, para formar ciudadanos más éticos, respetuosos de las leyes y capaces de construir un país más agradable que el actual y más desarrollado tanto en lo científico como en lo tecnológico».

LA OPINIÓN DE SUS EPÍGONOS

Durante el trimestre de octubre a diciembre de este año, la Universidad Autónoma del Cauca invitó al Dr. Francisco Escobar a impartir un seminario a docentes de diferentes municipios del departamento del Cauca. Así opinan ellos sobre la propuesta y el modelo pedagógico que están conociendo.

«El profesor Francisco invita a vivenciar las matemáticas sin el aislamiento de las asignaturas que la conforman y a corregir los errores que a diario tenemos en la enseñanza aprendizaje en un aula de clases»: José Albeiro Montenegro. Institución Educativa Madre de Dios. Piendamó.

«La metodología es muy clara. Nos induce a introducir una serie de elementos de trabajo prácticos y económicos para enseñar jugando y sobre todo, nos ayuda a entender la razón del porqué 2 x 2 ═ 4»: Lida Fanery Franco. Centro Educativo Barro Blanco. Sede las Huacas. Timbio.

«La felicidad de mis estudiantes es la hora de las matemáticas que oriento apoyada en los libros del profesor Francisco Escobar, porque se trata de aprender a través del juego»: Ruth Indira Mosquera. Institución Liceo Campestre de Popayán.

«Es un paso que damos para cambiar una metodología vertical y memorística por una metodología concreta, creativa, entendible»: Bertha María Castillo. Escuela Guangubio. Cajibio.

«Con esta nueva forma de trabajar se puede definir con claridad el cómo, el por qué y el para qué de las matemáticas. Es una propuesta que tiene sentido si se capacita a los docentes»: Lic. María Yolanda Rojas. Institución Educativa el Mirador. Popayán.

«Con esta propuesta los niños jóvenes, se olvidan de las fobias hacia un área que es tan importante para el desarrollo de los pueblos». Amparo Trujillo. Institución Educativa Calibio.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?