ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Fortaleza al gobernador por prueba positiva de Covid 19

El jueves 21 enero, 2021 a las 7:35 am
Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del Cauca

Fortaleza y solidaridad al gobernador por prueba positiva de Covid 19.

Tras conocerse la noticia que el gobernador del departamento del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, resultó positivo al realizarse la prueba de Covid 19, miles de personas le manifestaron su solidaridad y fortaleza para su pronta recuperación, a través de redes sociales.

“Caucanos y caucanas, la prueba que me realicé de Covid_19 salió positiva, hasta ahora no presento síntomas. Inicié aislamiento preventivo hace varios días y seguiré estrictamente las recomendaciones médicas. Continuaré trabajando de manera virtual. La invitación es a que todos de manera responsable y con prevención, avancemos en defensa de la vida”, manifestó el mandatario.

Fortaleza y solidaridad al gobernador por prueba positiva de Covid 19.
Estos y muchos mensajes más de solidaridad y fortaleza hacia el gobernador, manifestaron los habitantes, amigos y conocidos del mandatario caucano para su pronta recuperación.

Gobernador del Cauca impulsa nuevamente matrícula cero para estudiantes de Unicauca y Unimayor.

Gobernador del Cauca impulsa nuevamente matrícula cero para estudiantes de Unicauca y Unimayor.

Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del Cauca, convocó y lideró un espacio virtual con la ministra de Educación María Victoria Angulo y su equipo de trabajo, en donde asistieron también el rector de la Universidad del Cauca José Luis Diago y el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Héctor Sánchez Collazos.

El propósito de este encuentro fue establecer una hoja de ruta para el 2021 en cuanto al acceso a la educación superior de los jóvenes en el departamento del Cauca, haciendo especial énfasis en programa de “Matrícula Cero”, el cual en el 2020 dejó grandes resultados gracias al cierre financiero, permitiendo que 518 jóvenes de Unimayor y 3.409 jóvenes de Unicauca hoy continúen cursando sus estudios superiores.

El programa “Matrícula Cero” permite el cubrimiento financiero de los costos de matrícula y bienestar de estudiantes en las instituciones de educación superior. Con este objetivo el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación del departamento, desarrollarán todas las acciones concernientes a poner en marcha este programa y así fomentar el acceso a la educación superior en todo el territorio caucano.

El gobernador Elías Larrahondo Carabalí, manifestó que trabajar de manera integral en medio de la contingencia, significa no sólo fortalecer el sistema de salud, sino también avanzar en estrategias de reactivación económica y social. “Gracias al éxito que tuvimos en 2020 con el cierre financiero para garantizar matrícula cero para estudiantes de estratos I y II en la Universidad del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, convocamos un espacio con la ministra de Educación y los rectores de estas instituciones educativas para estructurar nuevamente esta estrategia que beneficia a nuestros estudiantes. Este gobierno trabaja de frente en la contención de la pandemia y en la reactivación económica y social del departamento”, enfatizó Larrahondo Carabalí.

Gobernación del Cauca logra aprobación y puesta en marcha de proyecto de salud mental, debido las consecuencias derivadas de la pandemia Covid 19.

Gobernación del Cauca logra aprobación y puesta en marcha de proyecto de salud mental, debido las consecuencias derivadas de la pandemia Covid 19

El gobernador junto a la Oficina de Gestión Social de la Gobernación del Cauca y Universidad Cooperativa de Colombia, en el marco de la emergencia ocasionada por el COVID19 en función de contribuir al bienestar de las comunidades caucanas, socializaron el proyecto para la atención primaria de necesidades en salud mental derivadas de la emergencia causada por la pandemia del COVID 19 en el departamento. Una iniciativa que tiene como objetivos principales diseñar la plataforma tecnológica y contenidos digitales para salud mental “Open Source”, visitas domiciliarias, tele-orientación por profesionales en psicología y trabajo social, curso certificado para más de 200 agentes comunitarios en salud mental mediado por las TIC, acciones comunitarias por agentes comunitarios en salud mental y la caracterización de la salud mental del cauca.

Este es un proyecto que cuenta con un recurso de aproximadamente $5.000 millones y llegará a los 42 municipios del departamento, para impactar más de 60 mil personas, con un talento humano conformado por investigadores, técnicos, psicólogos de campo, trabajadores sociales, agentes comunitarios y un equipo administrativo.

La jefe de la oficina de Gestión Social, Julieth Andrea Muñoz Mamián, manifestó que en el marco de la emergencia por el COVID 19 esta administración busca dar alternativas que propendan por el bienestar y la salud, no solo física si no también la salud mental, ya que al ser circunstancias inesperadas y de un manejo casi que liderado por la improvisación desde todos los frentes para los ciudadanos y ciudadanas, como lo son la estabilidad económica, la seguridad, la educación y la salud, es pertinente recurrir a las herramientas más eficaces para hacer frente a esta emergencia.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?