ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 2 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas

El lunes 1 mayo, 2023 a las 6:10 pm
Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas.

  • 206 familias caucanas con titularidad de sus predios rurales.
  • 65% del total de los predios formalizados pertenecen a mujeres.
  • 169 familias portejadeñas de las veredas Las Brisas y Guengue recibieron el título de su propiedad, el 75% de estos adjudicatarios son féminas.

Familias caucanas recibieron titularidad de sus predios.

Redacción: Yaritza Cassiani.

En un evento realizado en el Malecón del Río Palo, familias de Puerto Tejada, Corinto, Miranda, Caloto y Buenos Aires recibieron los títulos de su propiedad. Este acto de formalización de la propiedad, realizado el pasado viernes 28 de abril, contó con la presencia de la Agencia Nacional de Tierras, de la Gobernación del Cauca, Alcaldía de Puerto Tejada, Naciones Unidas Colombia, concejales portejadeños y comunidad.

Los retos de la Agencia Nacional de Tierras

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas.
  • Materializar la Reforma Rural Integral.
  • Formalizar siete millones de hectáreas en el territorio nacional.
  • 50% de la población atendida por la ANT debe ser femenina.

Diana Patricia Herrera Velásquez, coordinadora de la Unidad de Gestión Occidente de la Agencia Nacional de Tierras, afirmó que una de las metas de la Nación es materializar la Reforma Rural Integral y responder a la necesidad de formalización de predios existente en el Cauca:

“Formalizar siete millones de hectáreas en el país, a través de una Reforma Rural Integral, es una de las metas que se ha trazado el gobierno nacional; teniendo en cuenta que en el Cauca un elevado número de sus habitantes amerita formalizar predios, hoy hacemos entrega de 206 títulos de propiedad”.

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas.

Otra de las metas de la ANT es atender a la población más vulnerable de la ruralidad, Herrera Velásquez indicó que la femenina es una de ellas y que por ello esta institución se ha propuesto que, de la totalidad de familias impactadas con sus procesos, como mínimo el 50% pertenezca a este grupo poblacional.

“Afortunadamente hoy tenemos un dato muy importante que socializar, de los 206 títulos entregados, un 65% de las personas beneficiadas son mujeres. Además de los 169 títulos adjudicados en Puerto Tejada, el 75% de los propietarios eran féminas”: Diana Patricia Herrera Velásquez.

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas.

Para Diego Aguilar Marín, secretario de Gobierno y Participación Ciudadana del Cauca, este logro es el resultado del trabajo articulado entre la institucionalidad, cooperación internacional y comunidades; algo que a su juicio les brindará a los adjudicatarios, sin duda alguna, muchas oportunidades de mejorar sus condiciones de vida.

Formalizan 206 predios rurales de familias caucanas.

Los portejadeños que formalizaron su propiedad pertenecen a las veredas Las Brisas y Güengüe, así lo informó el alcalde de Puerto Tejada Dagoberto Domínguez Caicedo, quien destacó que gracias a esta iniciativa las familias podrán acceder a subsidios del gobierno u a otros beneficios económicos con entidades financieras.

“Es de esta manera: formalizando la propiedad rural, garantizando a nuestras comunidades campesinas y étnicas el acceso a la tierra, cómo podemos lograr la paz en nuestros territorios”: concluyó el secretario del gobierno de los 42 motivos para avanzar.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?