
Fomentan la crianza amorosa en Puerto Tejada
Fomentan la recreación y la crianza amorosa en hogares infantiles de Puerto Tejada
28 madres comunitarias fueron capacitadas en crianza amorosa

Redacción: Yaritza Cassiani.
Desde el mes de agosto la Alcaldía Municipal de Puerto Tejada está implementando la iniciativa Brújula 2021, estrategia que busca erradicar todas las formas de violencia en los hogares, fortalecer los vínculos familiares y garantizar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes según declaraciones de Yorberna Zapata, apoyo a la Comisaría de Familia de esta localidad.
Para cumplir con el objetivo de este proyecto la Comisaria de Familia impartió un taller en el cual le entregó pautas para una crianza amorosa a 28 madres comunitarias, “pondré en práctica en mi vida, en mi familia y en el hogar comunitario todo lo aprendido en esta mañana”, indicó la agente educativa Luz Mery Benítez Valencia.

Durante esta capacitación las agentes educativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar reflexionaron sobre: control parental, el discurso que los adultos utilizan para comunicarse con los adolescentes, tipos de crianza, control de emociones, la importancia del juego y su papel en la prevención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.

Para Benítez quien también forma parte de la Asociación Comunitaria Carlos Alberto Guzmán, transmitir estos conocimientos a la comunidad ayudará a que la sociedad portejadeña cambie los patrones de crianza equívocos que aún existan: “Sí los adultos están educados emocionalmente entenderán que hay otras maneras de formar a nuestros niños y niñas, por ello hemos vinculado a las familias de nuestra comunidad a un proceso de enseñanza y en ese espacio multiplicaremos esa información”.
Otras de las jornadas de Brújula 2021 están orientadas al aprovechamiento del tiempo libre y a la recreación, un ejemplo de ello fue una actividad lúdica que le permitió a estudiantes del Hogar Infantil Mis Amiguitos entre los cuatro y cinco años de edad aprender a alimentarse de forma saludable.
Yorberna Zapata afirmó que continuarán trabajando por el bienestar de la niñez y de las familias portejadeñas: “Un taller de pintura dictado desde la virtualidad y la retoma de los juegos tradicionales también hacen parte de la agenda que estamos desarrollando bajo el lema crianza amorosa más juego, miinvitación es a que participen y se conviertan en replicadores de estas buenas practicas”.
Deja Una Respuesta