Firman Pacto de Gobernanza por derechos de la niñez y juventud

Firman Pacto de Gobernanza por los derechos de la niñez y la juventud.


“Si lo soñamos, lo construimos”.

Este martes 26 de abril de 2022, desde Lake House Resort – Country Club, en el municipio de Santander de Quilichao, se firmó el Pacto de Gobernanza por la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los municipios de Buenos Aires y Suárez, Cauca.





Conscientes de la necesidad de generar entornos apropiados para la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los municipios de Buenos Aires y Suárez, Cauca. Desde la iniciativa EmpoderArte por la Paz, se realizaron ejercicios consultivos y espacios de participación con niñas, niños, jóvenes y organizaciones comunitarias presentes en el territorio, de los cuales surgió la Agenda Ciudadana, que tienen como propósito promover el reconocimiento de los derechos y facilitar condiciones para la garantía y cumplimiento de los mismos.

La construcción de la Agenda Ciudadana posibilitó la creación de escenarios de encuentros reflexivos donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes han sido protagonistas, sus opiniones han permitido identificar las diversas vulneraciones a sus derechos y generar propuestas desde sus voces.

¡Este es un compromiso con la niñez y la juventud!

El Pacto de Gobernanza recoge los compromisos de la Agenda Ciudadana, para que la niñez, la adolescencia y la juventud puedan tener mayores oportunidades en el marco de la realización de sus derechos, especialmente en materia de construcción de paz, participación, derechos sexuales y reproductivos e identidad y valoración de la diversidad.

Este evento, que contó con la presencia de la Gobernación del Cauca, los alcaldes de Suárez: Ronal Villegas Orlas y Buenos Aires, Oscar Eduin López Sánchez; organizaciones presentes en el territorio, agencias de cooperación internacional, Naciones Unidas, representantes del sector privado, medios de comunicación, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, permite avanzar en el objetivo de construir un mundo mejor, donde se cumplan los derechos y las violencias que afectan principalmente a las mujeres, sean parte del pasado.

Esta iniciativa nace desde el proyecto EmpoderArte por la Paz, implementado por Fundación PLAN, Foro Nacional Por Colombia – Capitulo Suroccidente y Corporación Otra Escuela, gracias a la financiación de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (ASDI) y a Plan Suecia.

A continuación, la nota en video:
Deja Una Respuesta