ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Filin Trío: ¡La magia de la música de cuerda!

El sábado 16 septiembre, 2023 a las 11:15 am
Filin Trío: ¡La magia de la música de cuerda!

Filin Trío: ¡La magia de la música de cuerda!

¡Una experiencia inolvidable!

Hoy Filin Trío se hace presente para plasmar una huella en el recuerdo y en el corazón de las personas que aún creen en la magia de la música de cuerda como el mejor pretexto para enamorar, evocar y soñar. Filin recupera la poesía y la belleza natural de las canciones inolvidables como su mejor herencia para inspirar la trascendencia del trío vocal-instrumental. Por ello, Félix Chamorro, Santiago Pérez y Freddy Molano quieren dejar el alma en sus voces, la esperanza en el sonido de sus instrumentos, fieles a esa filosofía donde reina el sentimiento.

Nace en la ciudad de Popayán en enero de 2007. Hasta la fecha, ha tenido diversos reconocimientos a nivel nacional como ganador de varios concursos de renombre, Onomástico de Pasto, Mangostino de oro en Mariquita Tolima, Festival del Retorno en Mocoa – Putumayo, entre otros.

Ha sido partícipe de los más importantes festivales del bolero y de música de tríos a nivel nacional e internacional. En ciudades como Buenaventura, San Agustín, Pitalito, Mocoa, San Pablo, Cali, Palmira, Bucaramanga, Mariquita, Santa Fe de Antioquia, El Tambo Nariño, El Tambo Cauca, Samaniego, Sandoná, Ipiales, Ricaurte, La Unión Nariño, Pereira, Bogotá, Tunja, Chinchiná, Manizales, Armenia, Ginebra, Medellín, entre otros.

Festivales de renombre, como; Festival Nacional de los mejores tríos en la ciudad de Cali, Festival Nacional Mono Núñez, Ginebra – Valle, Onomástico de Pasto, Festival Internacional de la Cultura en Tunja, Festival del Bolero de Medellín, Festival Ipiales cuna de grandes tríos, entre otros.

A nivel internacional, ha representado a Colombia, en países como Ecuador en la celebración de las fiestas de Esmeraldas.

En Brasil, en la celebración de la Colombianidad, invitados por el consulado de Colombia en Brasil, en la ciudad de Sao Paulo.

En México, en el Festival Mundial del Bolero año 2019 y 2022.

Ha compartido escenarios con artistas de talla internacional como, Trío los Panchos, Los Tres Reyes, Los Nocheros, Juan Fernando Velasco, Pablo Milanés y los mejores tríos Colombianos y Mexicanos.

Cuenta con un trabajo discográfico titulado TU HUELLA, y diversos sencillos que se han grabado en los últimos años, todos disponibles en las plataformas digitales.

Integrantes:

Filin Trío ¡La magia de la música de cuerda!

José Félix Chamorro: (Primera voz y guitarra). Nacido en Potosí Nariño, Maestro en instrumento (guitarra clásica) de la Universidad del Cauca, Abogado de la Universidad Autónoma del Cauca, ganador de varios festivales como solista vocal, Festival de Hato Viejo Cotrafa en Antioquia, Festival Cacique Tundama, entre otros a nivel Nacional, invitado en varias ocasiones a Festivales como el Mono Núñez y diferentes encuentros a nivel nacional. Actualmente es el Director, arreglista y compositor de la agrupación Filin Trío de la ciudad de Popayán, compositor y arreglista para diferentes artistas del gremio musical.

Santiago Pérez: (Segunda voz y bajo). Músico oriundo del municipio de Bolívar, Cauca, y radicado en la ciudad de Popayán. Empezó su formación musical a los 7 años de edad en la casa de la cultura “Augusto Rivera Garcés” de Bolívar, en donde tuvo sus primeras experiencias con instrumentos como la flauta dulce, la trompeta, la guitarra, el bajo eléctrico y el canto. Formó parte de agrupaciones como la Orquesta Caucana de Vientos (OCV), Ministerios de música Católica, el coro y la Estudiantina de la Universidad del Cauca. Actualmente se desempeña como integrante de la agrupación Filin trío de la ciudad de Popayán en la cual cumple el rol de bajista y segunda voz

Freddy Molano: (Tercera voz y requinto). Músico guitarrista de la ciudad de Popayán, con 15 años de trayectoria bajo la formación de un proceso autodidacta y con altas influencias de las músicas del mundo, consolidando así un sonido auténtico en la guitarra eléctrica, acústica, tiple, cuatro y requinto, lo que le ha permitido participar en dos giras internacionales y ganar certámenes a nivel nacional como el Festival Petronio Álvarez, además de llevar a cabo un proceso de docencia en iniciación musical en una entidad universitaria en la ciudad de Popayán. Actualmente es guitarrista y requintista de grupos musicales como Filin Trío, La Jagua, interpretando varios estilos de música con un formato en vivo particular compuesto por varios instrumentos de cuerda.

Proyectos futuros:

Participación en diferentes certámenes a nivel nacional, como el Festival de Tríos Ipiales cuna de grandes tríos, Festival de los Mejores tríos en Cali, y los mejores encuentros a nivel Nacional, la grabación de un nuevo trabajo discográfico el cual ya está en marcha, representar a Colombia el 2024 en el Festival Colombiano en Charlotte NC, representar nuevamente a Colombia en el Festival Mundial del Bolero en Ciudad de México en el 2024, proyectar un estilo más juvenil y más competitivo con el mercado actual de la música y seguir alegrando corazones en eventos privados a solicitud del nuestros clientes.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?