Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Festival Folklórico de las Américas 2014

El miércoles 25 junio, 2014 a las 10:11 pm

Americadanza

El “Festival Folklórico de las Américas 2014”, se realiza entre el 30 de Junio y el 6 de Julio, organizado por el Grupo Artístico Nuestra Tierra, llega a darnos nuevos respiros de músicales y danzarios, avivamiento de la cultura latinoamericana en escenarios propios para hacer crecer la llama del amor y el intercambio de creaciones artísticas en torno a la danza de tradición en el continente.

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación, a la Gobernación del Cauca, a los municipios de Popayán, Morales y Sotará y a otras instituciones y empresas, es posible que el Departamento de Cauca sea participe de estos encuentros vitales donde se congregan cuatro prestigiosas compañías artísticas de Perú, México, Ecuador y para completar el colorido despliegue danzario-musical, el gran invitado: Brasil.

El 1 de Julio se llevará a cabo la función de gala, acto de apertura a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal Guillermo Valencia donde se espera un lleno total para compartir estas creaciones musicales y danzarias. La fiesta más grande de la región se extenderá hasta el domingo 6 de julio. La programación incluye actividades diversas entre ellas presentaciones públicas gratuitas en Popayán y cuatro municipios caucanos, talleres internacionales de danza y un panel sobre “Procesos de investigación-creación en Danza en América”, en el cual participan invitados nacionales e internacionales y va dirigido a todos aquellos interesados en el arte y la danza.

Los más de veinticinco mil asistentes que anualmente han vivenciado tan bello espectáculo de hermanamiento cultural latinoamericano, confirman y corroboran la importancia de seguir alimentando nuestro espíritu en torno a las expresiones más sublimes del ser humano, entre ellas la danza y la música.

El Grupo Artístico Nuestra Tierra invita cordialmente a toda la comunidad y al sector cultural a participar y a seguir haciendo nuestra la fiesta artística más grande del sur-occidente colombiano. Pendientes de la Programación General del Festival que se estará informando por éste medio.

Instituto Cultural Raíces del Perú en AMERICADANZA

Americadanza 2

De la Libertad, la provincia de Chepen al norte de tierras incas, llega el Instituto Cultural Raíces del Perú a AMÉRICADANZA “Festival Folklórico de las Américas 2014”, viene a compartir todas las sonoridades que nacen a partir de la siembra, la alabanza a los dioses del cielo y la tierra, reconocimiento a los guerreros de los pueblos con el fin de  cultivar, recopilar investigar, conservar y difundir las diversas expresiones de la cultura tradicional peruana.

Con una trayectoria de 25 años el grupo Coreográfico de Danzas y su Conjunto Musical Estable cuenta con un elenco de 180 integrantes dirigidos por los profesores Segundo Samuel Torrejon y Luisa Angélica Ramírez. Es una de las entidades artísticas educativas culturales más vigorosas y representativas de primer orden en el ámbito folclórico cultural de Perú. Ha hecho parte de diversas giras internacionales en EEUU, Francia, España, Ecuador, Venezuela, Chile, Argentina, Panamá, Costa Rica, México y ahora retornan a su país hermano Colombia siendo, gracias a su reconocimiento, calidad y trayectoria, uno de los elegidos para hacer parte de la sexta versión de AMERICADANZA 2014”.

El GRUPO ARTÍSTICO NUESTRA TIERRA  y Ministerio de Cultura-Programa Nacional de Concertación hacen la invitación a disfrutar de esta maravillosa ofrenda danzada a la tierra, a la fiesta y a la vida. Se espera la masiva presencia de todos los conciudadanos de Popayán a la Función de Gala éste próximo martes 1 de Julio a las 7:30 de la noche en el Teatro Municipal Guillermo Valencia y de los habitantes de los municipios de Santander de Quilichao, Sotará y Morales en cada uno de los espectáculos programados por este Festival Internacional de danza, hecho para todos aquellos que disfrutan del arte y reconocen la diversidad cultural latinoamericana presente en este Festival como un aporte a la convivencia en nuestro Departamento.

Artísticamente,

Gustavo Feris Perdomo
Director AMERICADANZA

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?