Festival de Música Religiosa de Popayán llega a sus 60 años

Festival de Música Religiosa de Popayán llega a sus 60 años.
La Corporación Festival de Música Religiosa de Popayán cumple 60 años regalando los mejores conciertos durante la celebración de la Semana Mayor.


Del 2 al 8 de abril, Popayán disfrutará de música gospel, tango sacro, cantos gregorianos, Carmina Burana y la Misa Patoja. El 80% de los eventos serán gratuitos y dos conciertos tendrán cobro para su ingreso. La programación se puede encontrar completa ingresando a la página del festival 60.fespo.org
Propios y visitantes podrán participar de las majestuosas procesiones que son tradición en la ciudad blanca, y disfrutar de 12 conciertos, 10 clases magistrales, 2 conferencias, Exposición de arte a cargo del maestro Carlos Salas Silva y el “Primer Encuentro Departamental de Directores de Escuelas Municipales de Música”.

Este evento es apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación, Alcaldía de Popayán, Gobernación del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán, Compañia de Seguros S.A, tendrá a artistas de países como Estados Unidos, Italia, Venezuela, Israel, Argentina y Colombia.

Un poco de historia
El Festival de Música Religiosa nació en 1964 y este 2023 realizará su 60 edición, convirtiéndose en el festival mas antiguo del continente americano en realizarse de forma ininterrumpida. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Ley 891 de 2004.
Lleva música a parques, plazas, teatros de la ciudad blanca para que propios y visitantes puedan disfrutar de la música en vivo.
Deja Una Respuesta