Valledupar, 22 de junio de 2013.- En nombre de la familia Luque deseamos expresar nuestros sinceros agradecimientos a nuestra amiga, la periodista Lolita Acosta, por su gentileza al nominar a Jacob Moisés Luque García como el homenajeado de este Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón del año 2013.
Es para nosotros un honor recibirlo y a la vez una alegría constatar que unas pocas personas reconocen la labor callada de un hombre que se atrevió, en una época en donde no había ni carreteras, abrir un almacén y vender productos importados de Alemania, Suiza y Estados Unidos, comprados en Barranquilla y transportados en recuas de mulas.
Esto prueba el carácter decidido, la constancia y la paciencia que siempre lo acompañaron. Fue un hombre escrupulosamente honrado que jamás le hizo mal a nadie. Su recuerdo y su buen ejemplo permanecen en la mente de sus hijos y nietos.
Gracias, Lolita Acosta y a todos los patrocinadores y organizadores de este evento, por reconocer el papel que jugó mi padre con la popularización del instrumento que le ha dado gloria a nuestro folclor nacional. Él contribuyó a que muchos acordeoneros pobres pudieran comprar a crédito su instrumento y producir piezas musicales inolvidables que constituyen la esencia del vallenato tradicional.
Lamento no poder estar esta noche presente, pero compromisos ineludibles en Alemania me han privado de este honor.
Muchas gracias, Alba Luz Luque-Lommel.
Este texto fue leído en la gala de clausura del Quinto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón, por la Nena Fuentes, sobrina de Rosa América Fuentes, quien fuera la esposa del homenajeado. La sociedad valduparense entera reconoció el acierto de la designación de don Jacob Luque García como personaje agasajado en este Encuentro, por su aporte al desarrollo cultural de la región gracias a su acierto de dedicarse a distribuir acordeones desde su almacén “La Nueva Paciencia”, llegando a ser éste, el instrumento musical identitario de la cultura vallenata.
Deja Una Respuesta