Fajardo visitó Cali para comunicar sus propuestas dirigidas a los jóvenes

Fajardo visitó Cali para comunicar sus propuestas dirigidas a los jóvenes
Sergio Fajardo, recorrió la ciudad de Cali y varios municipios del Valle, visibilizando sus propuestas ante las y los ciudadanos, dejando claro muchos de sus programas de gobierno que están dirigidos para los jóvenes y estudiantes, ya que el paro nacional evidenció la falta de proyectos para este grupo poblacional.
“Vamos a hacer la universidad pública digital, convocando a las mejores universidades públicas de Colombia con universidades privadas valiosas, para hacer cerca de 100 mil cupos en nuestro país, que sería como construir dos universidades nacionales, pero van a poder llegar jóvenes de muchas partes del territorio que no tienen la capacidad de ir a la universidad, y vamos a escoger una serie de municipios para construir unas sedes digitales, y vamos a mezclar la universidad digital con todas las herramientas digitales, con prácticas de jóvenes y profesores, acompañando ese mundo digital por todo el territorio y lo vamos a hacer con la mejor calidad”, afirmó Segio Fajardo, candidato presidencial.
Relacionado con lo anterior, el candidato reconoce las dificultades existentes para ingresar al mundo laboral cuando se es recién egresado, por eso, le apuesta a un programa de gobierno, que facilite realizar las prácticas en diferentes lugares del país y que la misma, sea validada como experiencia laboral para el primer empleo.
“Nosotros vamos a hacer un programa de prácticas de estudiantes de la universidad, la técnica y tecnológica, en los gobiernos municipales, departamentales y del gobierno nacional, se hará un gran proceso de selección de estudiantes para que participen y vayan a apoyar la gestión de los municipios y esa práctica les sirve como primera experiencia para el primer trabajo. (…) Vamos a hacer prácticas ambientales, para que vamos por todo el territorio, que un estudiante de Cali pueda hacer sus prácticas en la Guajira, conociendo este territorio desde la perspectiva ambiental, todo esto van a ser experiencias coordinadas con el gobierno, que se les va a valer como un primer trabajo”, comentó Fajardo.
Cómo votar en las próximas elecciones
Finalmente, el candidato le recordó a los ciudadanos de qué manera pueden votar por él , en las próximas elecciones de consulta, que se harán el 13 de marzo, “nosotros estamos en la Coalición Centro Esperanza, la Coalición de la Esperanza, tenemos listas para el Senado y Cámara, y hay algo nuevo, esta primera etapa de marzo, en adhesión al congreso, están las consultas, entonces ustedes piden el tarjetón de la Consulta de la Coalición de la Esperanza y allá aparecemos unas personas, ahí voy a estar yo, entonces ustedes escogen a una de esas personas, la persona que gane en esos tarjetones se va a la primera vuelta, los invito, voten por Fajardo, confíen en mí que se puede”, dijo el aspirante presidencial.
Deja Una Respuesta